Cuba en el mundo

Denuncia diario vietnamita impunidad de Posada Carriles

HANOI, 19 de agosto (PL).— Bajo el título de La realidad del terrorista tolerado por Estados Unidos, el diario Tin Tuc denuncia hoy la impunidad con que viene actuando Luis Posada Carriles, autor confeso de muchos de sus crímenes.

Con gran despliegue en su página internacional el periódico vietnamita reseña la trayectoria del terrorista internacional de origen cubano desde su nacimiento en la central provincia de Cienfuegos hasta su larga ejecutoria en la CIA tanto contra Cuba como en otros países latinoamericanos.

Relata que a inicio de la década de los años 50 Posada Carriles llegó a La Habana, estableció una red de relaciones con sectores influyentes de la dictadura de Fulgencio Batista y se convirtió en un colaborador de la policía y otros órganos represivos conocidos por su crueldad.

En esa etapa contactó con agentes del buró Federal de Investigaciones (FBI) y se sumó a la denominada Operación 40, orquestada por la CIA, con el fin de ejecutar la frustrada invasión de Playa Girón, en 1961. Un año después, agrega, fue formado por la inteligencia norteamericana como un especialista en explosivos.

En lo adelante señala el rol que le asignó la CIA como asesor de seguridad de los cuerpos represivos de Guatemala, El Salvador, Chile, Argentina y Venezuela, así como su autoría en numerosos atentados contra representaciones cubanas en distintos países.

Tin Tuc resalta la responsabilidad de Posada Carriles en la voladura en pleno vuelo sobre Barbados de un avión de Cubana de Aviación, en 1976.

Al comentar la ejecutoria del connotado terrorista, el periódico señala que los delitos cometidos por Posada Carriles durante casi medio siglo son evidentes e innegables, pero hasta ahora todavía vive libre en territorio estadounidense.

¿Por qué?, pregunta para opinar que la posible respuesta es que de llevar a (Posada) Carriles ante la justicia para que pague por sus crímenes ¿serían revelados diversos secretos de la FBI o CIA?

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir