.— El embajador de
Honduras ante la ONU, Jorge Arturo Reina, reclamó hoy a la Asamblea
General de la ONU la condena global al golpe de Estado y el
inmediato reintegro a sus funciones del legítimo presidente Manuel
Zelaya.
En un discurso ante una sesión especial del alto organismo
destinada a debatir la situación actual en ese país centroamericano,
Reina lamentó que hayan reaparecido los golpes de Estado, una
historia que dijo pensábamos había terminado.
El diplomático dijo a sus colegas reunidos en la sala plenaria de
la Asamblea que no es nada agradable tener que subir al podio para
denuncia el golpe contra un gobierno constitucional, electo en
comicios totalmente libres y observados por toda la comunidad
internacional.
Reina explicó los detalles de lo ocurrido en la madrugada del
domingo en su país, cuando los militares secuestraron al presidente
Zelaya y lo trasladaron por la fuerza a Costa Rica y dijo que
Honduras ha perdido su sistema democrático en un golpe de Estado.
Se refirió a que esa nación centroamericana vive prácticamente un
estado de sitio y afirmó que la encuesta no vinculante que se
realizaría ayer a propuesta del Presidente pretendía fortalecer la
democracia.
Ese proceso está avalado por los derechos que la constitución
hondureña concede a su mandatario, que puede convocar cualquier
plebiscito o consulta popular, subrayó.
El diplomático agradeció numerosos pronunciamientos en todo el
mundo contra el golpe castrense y en particular al presidente de la
Asamblea General y al Secretario General de la ONU, Miguel D´Escoto
y Ban Ki-moon.
Ellos expresaron claramente tres cuestiones, precisó Reina,
encabezadas por la preservación de la vida del Presidente, su
familia y los derechos de todos los hondureños.
También exigieron el reintegro del presidente al pleno ejercicio
de sus funciones y la no aceptación de ningún gobierno que suplante
al presidente electo.
Mención particular tuvo el funcionario hondureño para Costa Rica
por su atención al presidente Zelaya, quien fue trasladado a esa
nación, y al de Nicaragua que lo invitó a participar en la reunión
de los países centroamericanos en Managua.