Yuribel iba a quedarse en el aire
RAFAEL PÉREZ VALDÉS
rafael.p@granma.cip.cu
Acaba
de subir por la escalera 10 metros. Y desde allá arriba, desde la
plataforma, donde la piscina se ve chiquita..., realiza su último
clavado de hoy.
Sale de la pileta, busca su toallita, se seca, y entonces me
revela entretelones, interioridades, deseos, insatisfacciones...
Es Yuribel Caignet un clavadista santiaguero, de 21 años de edad,
vinculado a este deporte desde que tenía siete.
"Era gimnasta, me iban a proponer para otra escuela, pero me
quedé en el aire. Entonces vino una entrenadora, Marlene Cortés,
perteneciente a un área especial, y me captó."
A partir de aquel momento ha estado una apreciable parte de su
vida en el aire, ya sea desde las plataformas o los trampolines.
Los éxitos más recientes, semanas atrás, fueron en los Juegos del
ALBA, disputados en nuestro país: dos medallas de oro (sincronizado
de plataforma-plataforma individual) y una de plata, en el trampolín
de un metro, en el cual fue campeón nacional en el 2005. Ese año
ganó dos de bronce en el CCCAN (Campeonato Centroamericano y del
Caribe de Aficionados a la Natación). En el 2004 tres de bronce en
la Olimpiada del Deporte Cubano.
LO MALO ES LA ALTURA
El desempeño más cercano supera lo realizado por él en el ALBA
2005: dos de bronce, en el sincro de trampolín (junto al
estelarísimo José Antonio Guerra) y el de plataforma (en unión del
también reconocido internacionalmente Jorge Betancourt).
"Mis mejores eventos son la plataforma, en el cual obtuve mi
primer título en una Copa Cuba, y el trampolín de un metro, en el
cual merecí la primera presea de mi vida, una de bronce", precisó.
¿No hay una aparente contradicción en eso de brillar en el evento
que se disputa más lejos de la piscina y en el más cerca?
"En el de un metro tengo un buen programa, poseo una buena fuerza
y me ha gustado. La plataforma es el que más me agrada, y es mucho
más fácil. Lo único malo en ella es la altura. Hay quien no la
aguanta. Algunos niños se han dado golpes. Otros le cogen pánico.
Cuando tú subes, y ves la piscina desde allá arriba dices, Oh... Les
digo algo, para embullarlos, a los que les gusta esta modalidad. Yo
también siento miedo, pero trato de obviarlo. Se trata, simplemente,
de tener valor e ir aprendiendo."
planes
Les agradece mucho también el apoyo a otros entrenadores, como
Milagros González, quien comenzó a trabajar con él en este curso, y
Abel Ramírez, que lo hizo durante cinco años y le permitió mejorar
los resultados.
González, olímpica en Moscú’80, nos dijo: "Espero progresos
cercanos en Yuribel."
Y el indómito tiene planes de cara al futuro inmediato:
"Me gustaría integrar la selección y representar a nuestro país
en Juegos Centroamericanos y del Caribe, empezando por los ya
cercanos de Mayagüez 2010; Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, y
obtener en ellos buenos resultados." |