.— El movimiento
ecuatoriano de Solidaridad con Cuba celebra hoy aquí su Asamblea
Nacional con miras a discutir las acciones a impulsar para
fortalecer la amistad y respaldo a la isla caribeña.
La cita con sede en el Palacio de Cristal de esta ciudad tiene
por participantes a representantes de grupos de amistad con la mayor
de las Antillas de las 24 provincias de esta nación andina.
Fidel Chiriboga, presidente de la Coordinadora Nacional de
Solidaridad con el pueblo cubano, destacó que en este encuentro se
evaluarán las actividades realizadas en los últimos 12 meses y se
coordinarán las acciones para pedir el fin del bloqueo económico,
comercial, financiero e informático de Estados Unidos contra la
isla.
Esa cruel política, rechazada en varias ocasiones por más de 180
naciones en la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene que
acabar, subrayó.
La XIV Asamblea se realizará en momentos importantes para los
pueblos de América Latina y cuando crecen las voces en todo el mundo
para reclamar justicia a favor de cinco cubanos injustamente
encarcelados en diversas prisiones norteamericanas por evitar
acciones terroristas contra su país, enfatizó.
Invitamos a todos a participar en esta cita, la cual constituye
un espacio para información, la amistad y la solidaridad con el
pueblo de esa isla, que tanto ha aportado con su resistencia y
desarrollo a la emancipación de los pueblos de América Latina,
subrayó.
Previo al inicio de esa reunión, los delegados ecuatorianos
realizarán una marcha desde el Parque de Las Madres de esta ciudad
hasta el monumento al ex presidente general Eloy Alfaro, quien fuera
uno de los grandes defensores y solidarios con la liberación de Cuba
del jugo español en el siglo XIX.
Concluida la caminata, se iniciará la Asamblea, la cual
finalizará en la tarde con la aprobación de la Declaración de
Quevedo, que incluirá un llamado a Estados Unidos a poner fin al
bloqueo impuesto a la isla y a liberar a los cinco antiterroristas
cubanos.
El encuentro contará con la presencia del embajador de Cuba en
Ecuador, Benigno Pérez, y Lázaro Fleitas, del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP) y se celebrará en el año del
Bicentenario del primer grito de Independencia y en el 50
aniversario del Triunfo de la Revolución cubana.