Con la participación de saltadores de cinco provincias cubanas,
comenzó hoy, en esta ciudad, la II Copa Zonal Oriental de
Paracaidismo, en las especialidades de aterrizaje de precisión y
trabajo relativo.
En la justa, que incluye tres jornadas de saltos, intervienen los
equipos principales de Holguín, Camagüey, Las Tunas, Guantánamo, dos
escuadras de Granma, región anfitriona, y una del polo turístico
Guardalavaca, situado en la costa norte holguinera.
Las selecciones, integradas por cinco atletas cada una, buscan la
ubicación en uno de los tres primeros puestos, cuyos ocupantes
asistirán a la final nacional, prevista para el mes de julio en
Pinar del Río, al extremo oeste del país, dijo a la prensa José
Silva, del comité organizador.
Los 35 paracaidistas, precisó, compiten por conjuntos y de manera
individual, y esta última modalidad premiará a los ganadores en cada
sexo y a los mejores entre los juveniles.
En aterrizaje de precisión gana quien menos puntos acumule, con
registros determinados por la distancia entre el centro del colchón
y el sitio de la caída en un radio de 15 centímetros alrededor de
dicho centro, explicó Silva.
El trabajo relativo define la puntuación por la estética y
coordinación de las figuras representadas en el aire, apuntó.
La cita concluirá el próximo domingo en la comunidad montañosa de
San Pablo de Yao, perteneciente al municipio de Buey Arriba, en la
Sierra Maestra.
El paracaidismo, practicado en todo el país, es un deporte de
gran atracción por su colorido y la osadía de los saltadores, y
tiene importancia en la preparación para la defensa de la Patria.