El aniversario 46 de la creación de la sociedad Cubano Mexicana
de Relaciones Culturales fue celebrado hoy en la Casa de la Amistad,
de La Habana.
Eusebio Leal, historiador de la Ciudad y presidente de esa
sociedad, destacó que son tan históricos y estrechos los vínculos de
las dos naciones que no es posible escribir la historia de una sin
mencionar a la otra.
Recordó que desde la época de las primeras guerras de
independencia muchos cubanos lucharon en las contiendas mexicanas y
muchos hijos de ese país pertenecieron al Ejército Mambí, donde
algunos ganaron altos grados entre la oficialidad más aguerrida.
Dijo que la idea de crear la sociedad surgió de dos grandes
hombres, el General Lázaro Cárdenas, uno de los más dignos
presidentes mexicanos y del sobresaliente revolucionario e
intelectual cubano Juan Marinello.
Subrayó que México siempre ofrece patria amor y amparo y como
ejemplo mencionó a José Martí y a los expedicionarios del yate
Granma, quienes trajeron a Cuba la luz de la definitiva
independencia.
Leal señaló que la intelectualidad y lo mejor de la nacionalidad
cubana siempre se integró a las filas de esta Sociedad y enumeró
entre ellos a el Comandante de la Revolución Juan Almeida, Julio Le
Riverend y José Antonio Portuondo.
La nota cultural la ofreció el Dúo Enigma, el cual interpretó
escogidas canciones de la trova cubana y una popular ranchera.
A la celebración asistieron Roberto Fernández Retamar, presidente
de la Casa de las Américas, Basilio Gutiérrez, vicepresidente del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos e Iván Trujillo,
agregado Cultural de la embajada de México en Cuba, entre otras
personalidades.