Especialistas cubanos y extranjeros expondrán hoy en la ciudad de
La Habana sobre la urgencia de alcanzar la independencia energética
de cada país, con la participación de las fuentes renovables de
energía frente a la actual crisis económica.
La última jornada de una conferencia internacional sobre el tema
que reúne a 200 delegados de 17 naciones, durante tres días ha
centrado la atención en las últimas soluciones para el
aprovechamiento de los recursos hidráulicos, eólicos y solar ante el
agotamiento de los combustibles fósiles.
Especialistas y representantes de instituciones y entidades
dedicados al desarrollo de esas alternativas de generación de
energía, presentarán vías accesibles para los países en desarrollo y
con menos recursos ante el impacto de la actual crisis económica.
El secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de
Energía (OLADE), Mauricio Trujillo, expondrá en la última jornada
del evento sobre la importancia de la planificación energética y las
fuentes renovables de energía como base del sistema energético
mundial.
Cuba, como sede del encuentro, presentó sus experiencias y
resultados de la Revolución Energética en marcha desde el 2005, y
mediante la cual se transformaron tecnologías de generación y
distribución de electricidad y amplió el aprovechamiento de otras
materias sustentables.
También mostró la efectividad de la sustitución masiva de equipos
electrodomésticos e industriales ineficientes y de la reducción de
la pérdidas en la generación, lo cual permitió a la economía
nacional dejar de gastar en los últimos tres años dos millones 365
mil toneladas de combustible.
La Isla lleva a cabo en estos momentos una fuerte campaña de
ahorro energético, con el objetivo de proteger a la población del
impacto de la crisis energética, que en apenas 10 días posibilitó
disminuir en un 10 por ciento los índices de consumo en el sector
estatal y residencial.