Actualizado 5:45 p.m. hora local

Acusan a gobernador de estado venezolano de promover paramilitarismo

CARACAS, 12 de junio (PL).— El ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, aseguró hoy tener pruebas suficientes para acusar al gobernador del estado Táchira, César Pérez, de impulsar grupos paramilitares en esa región fronteriza con Colombia.

En rueda de prensa el ministro destacó que todos los cuerpos de seguridad del estado estarán pendientes de todo lo que hagan las autoridades del mencionado estado, porque no permitirán que haya un gobierno autonómico, ni otra policía pues ese cuerpo de seguridad forma parte del Sistema Nacional.

Aquí no hay, ni habrá gobierno autonómico, aquí no vamos a permitir que la derecha fascista, encabezada por el gobernador fascista también, pretenda separar al Táchira del territorio nacional, enfatizó.

Adelantó que estarán en permanente vigilancia y establecerán medidas de seguimiento y control de la policía del Táchira, pues están preparados para intervenirla en caso de comprobar que ese cuerpo de seguridad estuviese violando la legislación venezolana.

En una entrevista recientemente concedida al diario La Nación, Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, afirmó que el Táchira enfrenta una compleja situación que incluye acciones masivas de contrabando, planes separatistas y proyectos para crear grupos paramilitares.

El funcionario hizo público un documento firmado por Marcos Polesel, del llamado Movimiento Democrático Liberal, quien argumentó ante el Consejo Legislativo de Táchira la propuesta de desarrollar en el estado un proceso de separación.

Ramírez acusó en particular al gobernador César Pérez, un opositor del presidente, Hugo Chávez, de los planes separatistas que de realizarse, subrayó, traerían la violencia con la creación de grupos de defensa al margen de la ley.

Precisó que ya hay pueblos y municipios en estado de sitio por el paramilitarismo asociado al narcotráfico que afecta la región debido a la actuación de bandas colombianas y asociados venezolanos a lo largo de la frontera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir