.— El presidente de República
Dominicana, Leonel Fernández, propuso hoy a Petrocaribe como una
iniciativa de referencia mundial para favorecer a los países de
economías pequeñas.
Propongo presentar una resolución para la Asamblea General de la
ONU en reconocimientos de lo que ha significado Petrocaribe, para
que ese programa sirva de modelo de referencia a otros países que
disponen de alguna ventaja competitiva, precisó.
Mediante el acuerdo energético establecido en 2005, 17 países del
Caribe y Centroamérica reciben petróleo de Venezuela en condiciones
de pago beneficiosas y participan también de programas de desarrollo
económico y social.
Al hablar en la VI Cumbre de la organización, Fernández consideró
el mecanismo un ejemplo de generosidad y cooperación en medio de la
crisis generada por el neoliberalismo.
El presidente dominicano explicó que en medio de la recesión este
programa otorga capacidad de maniobra para mantener la estabilidad
macroeconómica, gracias a un modelo que -dijo- está por encima del
causante de la crisis mundial.
"Hay que aprovechar este escenario para que esta iniciativa no se
quede en la región, para que sirva de modelo y se convierta en
paradigma de un nuevo modelo y con ella se marcará un contraste
entre dos visiones del mundo", subrayó.
Petrocaribe lo integran Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba,
Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica,
Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente
y las Granadinas, Santa Lucia, Surinam y Venezuela.