Actualizado 5:45 p.m. hora local

Destacan agenda de la 64 sesión de la Asamblea General de la ONU

NACIONES UNIDAS, 12 de junio (PL).— El presidente del 64 período de la Asamblea General de la ONU, Ali Abdussalam Treki, destacó hoy que la agenda de la próxima sesión tendrá como prioridad la consideración en diferentes contextos de la paz y la seguridad.

En reunión con la prensa en esta sede, el experimentado diplomático de Libia dijo que entre esas consideraciones figuran la pobreza y los derechos humanos.

Tenemos un mundo de pueblos ricos y pueblos pobres y la brecha entre ellos es cada vez mayor, lo que implica una gran responsabilidad si verdaderamente queremos evitar guerras en el futuro, expresó el ministro libio.

Al respecto, Abdussalam Treki señaló la necesidad de dedicar esfuerzos y recursos suficientes para combatir la pobreza, las enfermedades, y brindar buena educación y atención médica.

A juicio del próximo presidente de la Asamblea General, quien sustituirá al nicaragüense Miguel d Escoto, la libertad y los derechos humanos en términos sociales, económicos y culturales son aspectos muy importantes vinculados a la paz y la seguridad.

El funcionario dijo que no es culpa de los palestinos que las resoluciones de la ONU no sean implementadas, en respuesta a una pregunta sobre lo que algunos llaman lo reiterativo de esos documentos sobre los territorios palestinos ocupados.

Si los palestinos gozaran de sus legítimos derechos, no estaríamos en esta situación, precisó.

Embajador de Libia ante las Naciones Unidas en tres ocasiones, el recién electo presidente de la Asamblea General ocupa en la actualidad el cargo de ministro de Asuntos de la Unión Africana en su país.

Ali Abdussalam Treki asumirá el cargo el 15 de septiembre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir