Actualizado 11:00 a.m. hora local

Evo Morales visitará Paraguay

ASUNCIÓN, 12 de junio (PL).— El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegará hoy a Paraguay por invitación de su homólogo Fernando Lugo para participar en la conmemoración del aniversario 74 del fin de las hostilidades de la Guerra del Chaco (1932-1935).

Ambos dignatarios se reunirán en Mariscal Estigarribia, villa militar situada 550 kilómetros al noroeste de esta capital.

Morales, según la agenda de de los festejos, recibirá aquí los honores militares y, acompañado de Lugo, izará la Bandera Nacional.

Para la jornada, también se prevé la condecoración con la medalla Cruz del Defensor a cinco ex combatientes paraguayos, un discurso de Morales, así como un desfile cívico.

La visita del mandatario andino ocurre a tres días de superarse un lance entre los dos países por la intromisión de un grupo de policías bolivianos a la región chaqueña.

A través de un comunicado de su cancillería, La Paz reconoció la situación ocurrida en la frontera y pidió disculpas las cuales fueron aceptadas por Asunción.

El canciller paraguayo, Héctor Lacognata, destacó que el encuentro entre Morales y Lugo se realizará en "una perspectiva más optimista y más esperanzadora".

La Guerra del Chaco fue la más grande y sangrienta librada en América durante el siglo XX entre Bolivia y Paraguay, los dos únicos países de Suramérica sin litoral marítimo.

El valor estratégico del Río Paraguay y supuestos inmensos yacimientos de petróleo la motivaron.

Este conflicto se caracterizó por el enorme despliegue de material bélico y municiones que no tiene paralelo con ningún otro en la región a lo largo del pasado siglo.

Se contaron 65 mil bajas bolivianas y 35 mil paraguayas, pero la mayor parte de las muertes de los soldados de la nación andina fue a causa de deshidratación por las áridas condiciones de la región.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir