Ministros de Petrocaribe iniciaron sesión previa
a la VI Cumbre

BASSETERRE, San Cristóbal y Nevis, 11 de junio.— El acuerdo energético Petrocaribe inició hoy a nivel de ministros su VI reunión Cumbre para revisar la marcha de un complejo de acuerdos de cooperación y analizar las perspectivas de expansión.

En el encuentro ministerial, el ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, ratificó la política petrolera de su país, que caracterizó como un ejercicio práctico de solidaridad y complementariedad.

Mediante el acuerdo, 17 países del Caribe y Centroamérica reciben petróleo venezolano en condiciones beneficiosas de pago con una proporción de la factura financiada en relación proporcional con el precio de los crudos.

Petrocaribe cumple con su responsabilidad en el Caribe, ya que no podemos permitir que las asimetrías del mercado petrolero perjudiquen económicamente a nuestras naciones hermanas, que tienen unos lazos históricos extraordinarios con el Caribe, acotó.

Poco antes, a su arribo a Basseterre, capital de San Cristóbal y Nevis, el Ministro venezolano ratificó que la producción petrolera de su país, de tres millones de barriles diarios, está en condiciones de sustentar los acuerdos asumidos con Petrocaribe.

Además, subrayó la importancia de un alto número de proyectos de infraestructura y empresas mixtas para garantizar la distribución de combustibles entre los miembros y avanzar en la producción de alimentos.

Tras la reunión ministerial, los jefes de Estado y Gobierno se reunirán mañana aquí, en el segundo y último día de la Cumbre. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir