CUBA EN EL MUNDO

El presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Tubal Páez, llamó en Florianópolis, Brasil, a unir, fortalecer y multiplicar la verdad; embellecerla, hacerla atractiva y original para enfrentar la mentira altamente organizada de los monopolios de la información. En la sesión vespertina del primer día de trabajo de la XVII Convención Nacional de Solidaridad con Cuba en Brasil, Páez abordó el tema 50 años de guerra mediática contra la isla caribeña y apuntó que como ningún otro pueblo se descargó tanto poder destructivo en el terreno de la subjetividad. (PL)

Paro nacional en Perú

Miles de peruanos se movilizaron en varias ciudades del país por el paro nacional de 24 horas convocado en solidaridad con las demandas de las comunidades amazónicas al gobierno del presidente Alan García y para repudiar la represión en el norte del país, que causó decenas de muertos y desaparecidos. En Lima, trabajadores, maestros, universitarios y obreros de la construcción, entre otros sectores, con el apoyo de algunos congresistas del partido opositor Nacionalista, se concentraron en la plaza Dos de Mayo, para dirigirse hacia el Congreso. (ANSA)

FINANCIAMIENTO PARA UNIVERSIDADES

El Gobierno de Venezuela financia con más de 78 millones de dólares la construcción de diez universidades, las cuales contribuirán a la transformación del modelo de enseñanza y a la promoción de valores humanistas en la educación superior. La iniciativa, que se concreta a escala nacional, se realiza con el auspicio del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES) y a través del Fondo Conjunto Chino-Venezolano. (PL)

CUESTIONAN FACTOR SENSOR

Air France no está aún convencida de que un fallo de los sensores de velocidad tenga la culpa de la pérdida de uno de sus aviones sobre el Atlántico, pero está sustituyendo los viejos como medida de precaución, dijo el presidente ejecutivo de la aerolínea, Pierre-Henn Gourgeohn (en el centro de la foto). El Airbus 330 de Air France se precipitó en el océano, cuando volaba de Río de Janeiro a París, con 228 personas a bordo. (Reuters)

ECONOMÍA RUSA SE CONTRAJO

La economía rusa se contrajo un 9,8% en el primer trimestre de este año, según informó el Comité Nacional de Estadísticas de Rusia. El mayor descenso se produjo en los sectores de la industria elaborada, con un 23,5%, y el de construcción, con una caída del 20,9%, dice la agencia Interfax. Según el ministerio de Economía, el Producto Interno Bruto (PIB) ruso cayó un 10,5% en abril. (EFE)

ATENCIÓN A LA NIÑEZ VIETNAMITA

El presidente Nguyen Minh Triet afirmó en Hanoi que el Partido, Estado y el pueblo de Vietnam dedican especial atención y asistencia a los niños con dificultades económicas o físicas. El país tiene 24 millones de infantes, de ellos un millón 200 000 con defectos físicos y 400 000 en circunstancias socioeconómicas difíciles. (VNA)

DETIENEN A REPRESOR

La Oficina de Inmigración y Aduanas de EE.UU. anunció el arresto de Juan Miguel Méndez, un represor argentino requerido por la justicia de Buenos Aires por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar (1976-1983). Méndez, ex miembro de la Policía Federal, estuvo involucrado en la detención, tortura y desaparición de prisioneros políticos en los centros clandestinos El Olimpo y El Banco. La justicia argentina solicitó su captura en marzo del 2006 a través de INTERPOL. (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir