|
El selecto trío de los 30 jonrones
SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu
Jueves 24 de abril de 1986. Estadio Nguyen Van Troi a medio
llenar. La XII Serie Selectiva de Béisbol se había decidido un día
antes a favor de los Serranos y el último partido frente a Las
Villas solo tenía importancia para determinar algunos lideratos
individuales y para ver si un jugador oriundo de Palma Soriano era
capaz de sacar una pelota más allá de los límites por 30ma. ocasión.
Kindelán
inauguró el club de los 30 jonrones.
Orestes Kindelán, a los 24 años, ya era un bateador respetado,
una rara combinación de fuerza y tacto, que le permitía conectar
jonrones y promediar por encima de los 300. Le sobraba poder, como
lo demostró en los Juegos Olímpicos de Atlanta¢
96, cuando disparó un batazo a 521 pies, el más largo en 30 años de
historia del Fulton County Stadium, según los cronistas deportivos
norteamericanos.
Aquella noche de abril, su mentor, Frangel Reynaldo, ya con el
título de campeón en sus manos, lo colocó segundo en la alineación
para conseguirle uno o dos turnos más al bate.
Y no lo defraudó. Dos veces Kindelán le botó la pelota al derecho
villaclareño José Ramón Riscart, sus bambinazos número 29 y 30,
convirtiéndose así en el primer jugador en la historia de nuestros
torneos en arribar a esa cifra. Los que esa noche estábamos en el
parque beisbolero guantanamero no podíamos imaginarnos que
transcurrirían más de 20 años para ver caer la marca.
Alexei
Bell rompió una marca que duró más de 20 años.
OTROS DOS INGRESAN
Miembro exclusivo, único, del club de los 30 jonrones, Kindelán
debe de haber visto con agrado cómo su récord fue superado por otro
nativo de Santiago de Cuba. Alexei Bell, el bien llamado "Cañón del
Caney", a pesar de no ser un jugador que se destaca por su estatura
—alrededor de 1.75 metros—, carga mucha fuerza en sus muñecas y
antebrazos.
No es un halador de pelotas, pues como lo indica la cronología de
sus 31 jonrones, siete de ellos fueron por el jardín derecho, 12 por
el bosque central y la misma cantidad por el izquierdo. No realiza
un swing aparatoso, más bien se concentra en pegarle a la pelota y
es un buen discriminador de lanzamientos, como lo demuestra su
promedio de ponches por veces al bate en la 47 Serie, uno cada 7,59
turnos. Leonys Martín, un chocador de bolas que finalizó en el
segundo lugar de los bateadores, se ponchó cada 5,39 turnos en esa
contienda.
Alfredo
Despaigne es el nuevo monarca.
A la inversa de lo acontecido más de dos décadas atrás, la
plusmarca de Bell, a priori considerada insuperable por muchos
especialistas, no se mantuvo en pie más allá de un año y dos meses.
Otro jugador nacido hace 22 años en Contramaestre, Alfredo Despaigne,
borró la primacía implantada por Bell, necesitando menos turnos y
también con una mejor frecuencia de estrucados por veces al bate.
El ahora Hijo Adoptivo de la provincia Granma —distinción
recibida el pasado 13 de mayo—, tiene una historia similar a la de
una gloria de la pelota cubana, Luis Ulacia. Lo consideraban
demasiado pequeño (1.74 metros de estatura) y se vio obligado, como
Ulacia, a emigrar a otra provincia.
Su clase le permitió integrar el equipo que ganó el Mundial
Juvenil en Taipei de China¢ 04 junto a
otros ya destacados en nuestras Series Nacionales (Miguel Alfredo
González, Yadier Pedroso, Yoilan Cerce, José Dariel Abréu, Yuniet
Flores) y, más tarde, el Mundial de mayores en ese mismo país, los
Juegos Olímpicos de Beijing y el Segundo Clásico Mundial.
Despaigne sacó 32 pelotas más allá de los límites en 328 viajes a
la caja de bateo, con solo 45 ponches, un jonrón cada 10,25 turnos y
un ponche cada 7,29. La mitad de sus cuatriesquinazos se fueron por
el jardín izquierdo y otros diez por el medio del terreno, es decir,
es un bateador de su mano hacia el centro.
Tanto Despaigne como Bell demostraron que la estatura no es un
factor decisivo a la hora de conectar cuadrangulares. En la historia
sobran ejemplos: Mel Ott, un jugador de Grandes Ligas que terminó su
carrera con 511 jonrones, medía 1,75 metros. Yogi Berra, el ex
receptor de los Yankees, pegó 358 bambinazos con solo 1,72. Una
buena mecánica y la concentración necesaria pueden suplir algunos
centímetros de menos.
Un dato adicional: Kindelán pegó 30 jonrones con bate de aluminio
(63 juegos)
|
ALEXEI BELL |
|
NÚM. |
LANZADOR |
FECHA |
ESTADIO |
ENT. |
ZONA |
H/B |
|
1 |
E. Martínez (IND) |
02/12/07 |
G. Moncada |
5 |
CF |
3 |
|
2 |
C. Yanes (IJV) |
11/12/07 |
G. Moncada |
2 |
LF |
0 |
|
3 |
L. Suárez (IJV) |
13/12/07 |
G. Moncada |
5 |
CF |
0 |
|
4 |
O. Jacomino (IJV) |
13/12/07 |
G. Moncada |
7 |
LF |
0 |
|
5 |
I. Castro (PRI) |
14/12/07 |
G. Moncada |
4 |
LF |
1 |
|
6 |
J. Martínez
(PRI) |
16/12/07 |
G. Moncada |
6 |
LF |
1 |
|
7 |
J. Y. Serrano (VCL) |
22/12/07 |
A. C. Sandino |
3 |
LF |
3 |
|
8 |
A. Durán (HOL) |
26/12/07 |
G. Moncada |
5 |
CF |
2 |
|
9 |
M. Abad (GTM) |
28/12/07 |
N. V. Troi |
5 |
CF |
0 |
|
10 |
C. S. Licea (GRA) |
04/01/08 |
G. Moncada |
5 |
LF |
0 |
|
11 |
Y. Fernández (CFG) |
10/01/08 |
5 de Septiembre |
7 |
LF |
2 |
|
12 |
J. Pérez (SSP) |
13/01/08 |
J. A. Huelga |
5 |
CF |
2 |
|
13 |
Y. Torres (PRI) |
16/01/08 |
Cap. San Luis |
3 |
LF |
1 |
|
14 |
N. Hernández (SSP) |
25/01/08 |
G. Moncada |
6 |
RF |
0 |
|
15 |
I. Jiménez (SSP) |
27/01/08 |
G. Moncada |
1 |
LF |
2 |
|
16 |
Y. López (VCL) |
05/02/08 |
G. Moncada |
1 |
CF |
1 |
|
17 |
J. Longa (CAV) |
10/02/08 |
G. Moncada |
8 |
LF |
1 |
|
18 |
R. Roll (IND) |
14/02/08 |
Latinoamericano |
7 |
CF |
1 |
|
19 |
Y. Aguilar (MTZ) |
19/02/08 |
G. Moncada |
8 |
CF |
1 |
|
20 |
A. Rodríguez (CMG) |
26/02/08 |
C.González |
3 |
RF |
0 |
|
21 |
D. Álvarez (CMG) |
28/02/08 |
C. González |
5 |
RF |
0 |
|
22 |
Y. Molina (LTU) |
02/03/08 |
J. A. Mella |
7 |
LF |
1 |
|
23 |
Y. Aguilar (MTZ) |
05/03/08 |
V. de Girón |
9 |
LF |
1 |
|
24 |
A. Viego (MET) |
09/03/08 |
Latinoamericano |
1 |
RF |
1 |
|
25 |
Y. Socarrás (CMG) |
11/03/08 |
G. Moncada |
1 |
CF |
2 |
|
26 |
L. Campillo (CMG) |
11/03/08 |
G. Moncada |
4 |
CF |
0 |
|
27 |
R. Estévez (CMG) |
13/03/08 |
G. Moncada |
1 |
RF |
2 |
|
28 |
R. Estévez (CMG) |
13/03/08 |
G. Moncada |
6 |
RF |
0 |
|
29 |
U. Bermúdez (LTU) |
15/03/08 |
G. Moncada |
2 |
CF |
0 |
|
30 |
L. Martínez (GRA) |
18/03/08 |
M. de Barbados |
9 |
RF |
2 |
|
31 |
A. Rodríguez (GRA) |
20/03/08 |
M. de Barbados |
6 |
CF |
2 |
|
ALFREDO DESPAIGNE |
|
NUM. |
LANZADOR |
FECHA |
ESTADIO |
ENT. |
ZONA |
H/B |
|
1 |
N. Hernández (SSP) |
04/12/08 |
J. A. Huelga |
2 |
LF |
0 |
|
2 |
N. Hernández (SSP) |
04/12/08 |
J. A. Huelga |
6 |
CF |
0 |
|
3 |
H. Roa (CFG) |
07/12/08 |
5 de Septiembre |
2 |
LF |
0 |
|
4 |
W. Verdecia (LTU) |
16/12/08 |
J. A. Mella |
3 |
CF |
0 |
|
5 |
A. Digurnay (GTM) |
23/12/08 |
M. de Barbados |
8 |
RF |
0 |
|
6 |
R. Mella (HOL) |
28/12/08 |
M. de Barbados |
5 |
RF |
1 |
|
7 |
Y. González (MTZ) |
15/01/09 |
V. de Girón |
9 |
LF |
0 |
|
8 |
D. Friol (MET) |
16/01/09 |
Latinoamericano |
6 |
LF |
1 |
|
9 |
D. Beltrán (MET) |
17/01/09 |
Latinoamericano |
6 |
CF |
0 |
|
10 |
A. Chorot (MET) |
18/01/09 |
Latinoamericano |
1 |
LF |
0 |
|
11 |
M. A. González (HAB) |
20/01/09 |
M. de Barbados |
6 |
RF |
1 |
|
12 |
J. Vidal (CMG) |
31/01/09 |
W. Pagés |
1 |
LF |
2 |
|
13 |
Y. Silveira (GTM) |
05/02/09 |
N. V. Troi |
4 |
CF |
1 |
|
14 |
A. Carrión (SCU) |
07/02/09 |
G. Moncada |
4 |
RF |
1 |
|
15 |
Y. Sánchez (SCU) |
08/02/09 |
G. Moncada |
7 |
LF |
1 |
|
16 |
A. Bicet (SCU) |
08/02/09 |
G. Moncada |
9 |
LF |
1 |
|
17 |
R. Mella (HOL) |
27/03/09 |
C. García |
6 |
LF |
0 |
|
18 |
P. Fernández (HOL) |
28/03/09 |
C. García |
3 |
LF |
0 |
|
19 |
J. Cruz (HOL) |
28/03/09 |
C. García |
7 |
RF |
2 |
|
20 |
L. Gómez (HOL) |
29/03/09 |
C. García |
9 |
CF |
0 |
|
21 |
D. Ibarra (CFG) |
31/03/09 |
W. Pagés |
11 |
CF |
0 |
|
22 |
N. Hernández (SSP) |
03/04/09 |
M. de Barbados |
4 |
RF |
1 |
|
23 |
A. Peña (SSP) |
05/04/09 |
M. de Barbados |
2 |
LF |
0 |
|
24 |
O. Licourt (IJV) |
08/04/09 |
C. Labra |
5 |
CF |
0 |
|
25 |
P. L. Lazo (PRI) |
12/04/09 |
Cap. San Luis |
1 |
LF |
0 |
|
26 |
M. Folch (CAV) |
14/04/09 |
M. de Barbados |
5 |
CF |
1 |
|
27 |
J. Longa (CAV) |
15/04/09 |
M. de Barbados |
8 |
LF |
0 |
|
28 |
R. Carrillo (VCL) |
17/04/09 |
M. de Barbados |
2 |
CF |
0 |
|
29 |
Y. García (VCL) |
17/04/09 |
M. de Barbados |
7 |
CF |
3 |
|
30 |
P. L. Lazo (PRI) |
22/04/09 |
W. Pagés |
5 |
LF |
0 |
|
31 |
O. Jacomino (IJV)
|
25/04/09 |
I. Oliva,
Babiney |
5 |
LF |
1 |
|
32 |
Y. García (VCL) |
03/05/09 |
A. C. Sandino |
5 |
LF |
2 |
|