.
— El vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP), Enrique Román, aseguró hoy aquí que la solidaridad para Cuba
es un camino de dos vías, pues no sólo la da, sino también la
recibe.
Al impartir la conferencia Movimiento de Solidaridad con Cuba: 50
años de la Revolución cubana en la XVII Convención Nacional de
Solidaridad con Cuba en Brasil, Román aseveró que ese concepto está
reflejado en la propia acta constitutiva del Instituto.
Refirió que el ICAP, creado en diciembre de 1960, es una
organización de carácter eminentemente social sin fines lucrativos.
Las funciones y objetivos están dirigidos a fomentar la amistad y la
solidaridad desde y hacia Cuba con todos los países del mundo.
Román precisó que actualmente el ICAP tiene registradas dos mil
74 organizaciones solidarias con Cuba en 147 países y la emigración
cubana, de las cuales 691 pertenecen a América Latina, Europa (837),
Asia (211), África (146) y América del Norte (189), de las que 124
corresponden a Estados Unidos.
El vicepresidente del ICAP destacó los grupos de Estados Unidos
porque ellos enfrentan la hostilidad de su gobierno y hasta la
justicia de esa nación por viajar a Cuba.
Agregó que en relación con la lucha por la libertad de los cinco
cubanos luchadores contra el terrorismo, presos injustamente en
cárceles norteamericanas, existen 347 comités en 112 países, de los
cuales 119 son de Europa, América Latina (86), África (84), Asia
(23) y América del Norte (35), de ellos 28 en Estados Unidos.
Refirió que los integrantes de los comités en territorio
norteamericano son los que lideran la batalla internacional por la
libertad de
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González, y los visitan en las prisiones donde los
tienen retenidos desde hace ya casi 11 años.
En cuanto a las brigadas solidarias que cada año viajan a Cuba,
Román indicó que hoy ascienden a 22, con mil 479 integrantes
procedentes de 48 países, más los miembros de la caravana Pastores
por la Paz de Estados Unidos, que cada año desafían el bloqueo
norteamericano para expresar su respaldo a la Revolución cubana.
Sobre la colaboración cubana con el resto del mundo, Román
sostuvo que Cuba ha establecido relaciones de cooperación con más de
un centenar de naciones, y presta asistencia técnica para su
desarrollo económico y social a 97 países, con la presencia de miles
de profesionales y técnicos, de los cuales más de 30 mil pertenecen
al sector de la salud.