.— El Secretario General
de la Asociación de Abogados de Cambodia, Suon Visal, conoció la
situación actual de los
antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos, al
entrevistarse con la embajadora de ese país aquí, Gilda López.
La jefa de la misión estatal de Cuba trasladó al acreditado
jurista camboyano la importancia de la apelación presentada ante el
Tribunal Supremo de Washington, que debe pronunciarse sobre el caso
por estos días.
Del fallo de esa alta corte depende la revisión de la causa de
Los Cinco, como se conoce en el mundo a
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Ramón Labañino y
René González, detenidos en 1998 cuando monitoreaban los
planes criminales de grupos anticubanos radicados en Florida,
indicó.
La embajadora López denunció maniobras dirigidas a entorpecer la
causa común de Los Cinco, indicaron funcionarios de su sede.
Demandó del presidente estadounidense, Barack Obama, el retiro de
los falseados cargos contra esos luchadores cubanos, decisión para
la cual lo respalda la Constitución de su país, observó.
Los Cinco recibieron en junio de 2001 condenas de cuatro cadenas
perpetuas, además de otros 75 años colectivamente, impuestas por una
corte de Miami luego de un controvertido juicio manipulado por
dominantes sectores del exilio anticubano.
Durante el encuentro con Suon Visal, la diplomática puso de
relieve los numerosos Amicus Curiae (informaciones en apoyo a Los
Cinco firmados por juristas de todo el mundo) presentados ante el
Supremo de Washington.
El dirigente de los abogados camboyanos agradeció la información
recibida y expresó que presentará el caso ante el Consejo de su
Asociación la semana entrante.