Cuba en el mundo

Actualizado 11:00 a.m. hora local

Es doble honor luchar por antiterroristas cubanos,
afirman libaneses

BEIRUT, 12 de junio (PL).— La lucha por excarcelar a cinco cubanos presos en Estados Unidos es un doble honor para los libaneses amantes de la justicia, afirmaron hoy activistas al destacar la convergencia en esa causa de numerosas tendencias políticas.

Aún si no quedara nadie en el mundo para defender la liberación de Los Cinco (como identifican a los prisioneros cubanos), aquí en el Líbano la defenderíamos por lo que ellos simbolizan en la lucha contra el imperialismo, declaró a Prensa Latina Mohamed Hachichu.

Con esa sólida convicción se manifestaron Hachichu, Wafica Ibrahim y Hadi Begdache, miembros de la directiva del Comité Libanés por la Liberación de los Cinco (Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Fernando González).

Esos patriotas cubanos fueron apresados en 1998 y condenados en un juicio amañado a penas que van de 15 años de cárcel a doble cadena perpetua por desenmascarar a grupos terroristas que operan contra Cuba desde Estados Unidos y con la anuencia del gobierno de aquel país.

Durante un encuentro en Beirut, Begdache, secretario general del comité, dijo que los libaneses se sienten honrados por la confianza que Cuba deposita en ellos en una causa tan sagrada y primordial para su pueblo, como es liberar a cinco de lo mejor de su juventud.

El comité es uno de los más activos del mundo árabe por su movilización político-social y del heterogéneo espectro confesional de este país, valoró su coordinadora Ibrahim, quien aspira a ejecutar acciones comunes con grupos similares del resto de la región.

Begdache señaló que la causa de los cinco es la defensa de la revolución cubana, y eso les ha proporcionado reconocimiento a nivel del Líbano. Es un aval adicional que ganamos en poco tiempo, apuntó.

Pero opinó que el agradecimiento tiene que partir de nosotros hacia Fidel (Castro), hacia esos Cinco Héroes, porque nos permiten defender la revolución cubana y, a la vez, nos ofrece una tribuna para combatir al imperialismo directamente, a pesar de estar lejos.

Por su lado, Hachichu remarcó que la meta del comité es convertir el de Los Cinco en un caso de opinión pública libanesa y para ello hay que trabajar con quienes creen en esa lucha y los que dudan, para sumarlos, sin sectarismos, egoísmos ni sed de protagonismo.

Encerrarse en una causa no la ayuda, la sofoca, alertó el miembro del Partido Comunista Libanés, al indicar que están abiertos a sumar a todo el que quiera expresar su solidaridad con Cuba. No damos la espalda a ningún interés, por muy pequeño que sea, acotó.

Desde su creación en agosto de 2008 hasta hoy, esa instancia realizó actos con nutrida concurrencia por el 50 aniversario de la revolución, promovió coloquios con juristas y creó el primer sitio web sobre la causa en árabe, con otros tres idiomas y mil páginas.

El comité involucra también a palestinos refugiados en esta nación y su presidente honorario es el ex prisionero político libanés Samir Qantar, liberado en 2008 tras casi seis lustros en celdas israelíes.

Begdache anunció para el 26 de julio próximo una actividad popular político-cultural vinculada al medio siglo de revolución en Cuba, y en agosto, cuando harán cuatro mil días del arresto de Fernando, Antonio, René, Ramón y Gerardo, prevén lanzar cuatro mil globos con sus fotos.

Entretanto, el 12 de septiembre, fecha en que se cumplen 11 años de su encierro, se hará otra sentada lo más próximo posible a la embajada estadounidense en Beirut, imitando una primera en la que se engancharon banderas cubanas en la alambrada que protege esa legación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir