Los cerca de 200 participantes en la XVII Convención Nacional de
Solidaridad con Cuba en Brasil discutirán hoy iniciativas para
incrementar aún más su apoyo y respaldo a la Revolución cubana.
Los delegados, algunos de ellos provenientes de distantes lugares
de este gigantesco país, se dividirán en dos grupos para analizar
medidas, acciones y actividades para fortalecer la solidaridad con
Cuba, así como el tema de la juventud y los convenios educativos
entre los dos países.
Las sesiones de ayer se dedicaron a las conferencias Cuba: 50
años de victorias, impartida por el general Harry Villegas, miembro
de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana y
sobreviviente de la guerrilla del comandante argentino-cubano
Ernesto Che Guevara en Bolivia.
El presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Tubal Páez,
habló sobre los 50 años de guerra mediática contra la Isla, y llamó
a unir, fortalecer y multiplicar la verdad; embellecerla, hacerla
atractiva y original para enfrentar la mentira altamente organizada
de los monopolios de la información.
El representante del Comité de los familiares de las víctimas del
terorismo contra Cuba Camilo Rojo denunció que las acciones
violentas contra su país han causado tres mil 478 muertos y dos mil
99 heridos o mutilados.
Rojo impartió la conferencia Acciones terroristas contra Cuba-Cinco
Héroes cubanos presos injustamente en cárceles del imperio,
en la cual aseveró que la voladura del avión de Cubana de Aviación,
en 1976, en el cual perecieron sus 73 ocupantes, constituye el mayor
acto criminal en el hemisferio occidental en el siglo XX.
Sus autores intelectuales, Luis Posada Carriles y Orlando Bosch,
se pasean libremente por Estados Unidos, condenó Rojo, hijo de uno
de los tripulantes de esa aeronave.
Es por ese acto criminal y otros muchos que
cinco cubanos luchadores contra el terrorismo viajaron a
Estados Unidos para informar a su país de las acciones terroristas
de grupos anticubanos violentos radicados en la Florida, que gozan
de la impunidad de Washington.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, son
verdaderos luchadores contra el terrorismo y con su trabajo evitaron
acciones violentas contra su país e, incluso, contra el propio
Estados Unidos.
Rojo apuntó que Los Cinco llevan casi 11 años injustamente
encarcelados, en el proceso más largo y engorroso de la justicia
norteamericana, y hoy esperan el fallo de la Corte Suprema de
Estados Unidos, que el próximo día 15 debe decidir si acepta o no el
caso.
Expresó su esperanza en que la Corte Suprema acepte el proceso y
así ponga fin a la injusta prisión, y llamó a los amigos solidarios
en el mundo, que se cuentan por millones, a redoblar su apoyo a la
libertad de Los Cinco.
Ustedes serán los jueces de la verdad en caso de que la Corte
Suprema no acepte el caso, pues con su presión lograrán la
excarcelación de
Gerardo Hernández,
René González,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
Fernando González, concluyó.
La XVII Convención Nacional de Solidaridad con Cuba en Brasil,
como las anteriores, se caracteriza por su representatividad,
incluso de delegados que han viajado miles de kilómetros con el
único objetivo de expresar su respaldo a la Revolución cubana.
El encuentro se inauguró el miércoles último y se extenderá hasta
mañana cuando escogerá la sede de la Convención del próximo año y
emitirá las resoluciones que guiarán la labor de los grupos
solidarios con Cuba en Brasil durante los próximos 12 meses.