Actualizado 5:45 p.m. hora local

Condena Parlamento Indígena de América masacre en Perú

CARACAS, 8 de junio (PL).— El presidente del Parlamento Indígena de América, José Poyo, condenó hoy la masacre en la selva amazónica peruana que dejó alrededor de 30 originarios asesinados y numerosos detenidos.

En un comunicado dado a conocer en esta capital, el diputado venezolano lamentó que el gobierno del presidente peruano, Alan García, no haya aceptado el diálogo que desde hace más de 50 días venía exigiendo la dirigencia de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Amazónica (AIDESEP).

Esa organización, señaló, solicita al Congreso de la República del Perú la derogatoria de un paquete de decretos que los pueblos originarios consideran lesivos a sus derechos como pobladores ancestrales de la amazonía peruana.

El legislador subrayó que la dirigencia indígena peruana considera que el paquete de decretos del gobierno entrega la selva amazónica a las empresas transnacionales, que comenzarán a operar en el marco del Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos.

Poyo explicó que en reunión sostenida la semana pasada con el líder de AIDESEP, Alberto Pizango, éste le comentó que pensaban retirarse a sus comunidades de origen con la esperanza de que el congreso peruano aceptaría revisar los decretos cuestionados.

Lamentablemente el Congreso no cumplió con su parte, añadió.

El presidente del Parlamento Indígena de América consideró que lo sucedido en la provincia de Bagua es un genocidio que reeditó la visión colonialista del gobierno de García, al desconocer los derechos de los pueblos originarios.

Agregó que ese gobierno pretende tomar por asalto y sobre la sangre de nuestros hermanos la selva amazónica, para entregársela a las empresas transnacionales, las cuales -opinó- depredan nuestros recursos y dejan a nuestros pueblos sumidos en la miseria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir