.—
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró hoy que la economía
global llegará a su punto de inflexión en septiembre u octubre
próximos y comenzará su recuperación en el primer semestre del 2010.
El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, dijo este
lunes que la restauración de la economía mundial no será posible
hasta tanto no se limpien los activos tóxicos de los balances
bancarios.
Al intervenir en el foro Económico Internacional de las Américas
agregó, que una demora en ese proceso o la aparición de obstáculos
mayores constituyen los principales riesgo para esa recuperación.
Para el FMI las crisis bancarias anteriores demostraron que el
paso más importante para conseguir la recuperación es la limpieza
del balance general de las instituciones financieras.
En tal sentido reconoció que la decisión de destinar miles de
millones de dólares públicos para esos fines es un problema
políticamente muy difícil para los gobiernos.
También significó que después de la crisis, el mundo no será como
antes pues el equilibro de poder será diferente, al tiempo que
destacó como positivo el nivel de cooperación entre países ante la
crisis.
Strauss-Kahn también afirmó que la crisis financiera provoca que
muchas economías emergentes encaren problemas de vida o muerte y
advirtió del grave peligro de inestabilidad civil en esos países.
Al respecto, explicó que las cifras en muchas naciones pobres
preocupan y reflejan que el drama es mucho mayor que en los países
desarrollados.