.— Un millón 40 mil niños
chilenos retornaron este lunes a las aulas, luego de un acuerdo
entre profesores, alcaldes municipales y funcionarios del Ministerio
de Educación, en conflicto desde hace tres semanas.
El acuerdo, sucrito la víspera por la ministra Mónica Jiménez, el
presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, y el presidente
de la Asociación Chilena de Municipalidades, Claudio Arriagada,
había sido previamente aprobado en asamblea nacional por los
docentes.
Jiménez expresó su confianza en que ahora se hará una
recuperación de calidad porque no se puede -dijo- dañar el
aprendizaje de los niños.
El prolongado conflicto tuvo su origen en el adeudo de un bono de
Subvención Adicional Especial (SAE), equivalente a unos 900 dólares
para cada docente con más de 20 horas semanales y unos 500 dólares
para los que tengan una carga horaria menor.
Esos dineros, adeudados del período 2007-2008, deberán ser
pagados en dos tiempos: una este mes y el resto en enero del 2010.
Además, se determinó que el bono correspondiente al presente año
2009 se pagará en abril de 2010, modalidad que comenzaría a
aplicarse para los próximos años.
La huelga y movilización nacional de los profesores abarco todo
el país y, en Santiago, se efectuaron varias marchas masivas por el
centro capitalino, algunas de los cuales derivaron en violentos
enfrentamientos con Carabineros y la detención temporal de decenas
de maestros.