En medio de un optimismo generalizado, se efectuó hoy la 
			presentación de la XX de la Liga Mundial de Voleibol en Cuba, con 
			sede en el hotel Meliá Habana, en La Habana.
			Tanto los directivos, como una representación del joven equipo de 
			la Isla, expresaron a la prensa la disposición de hacer el máximo 
			por avanzar a la final del certamen, objetivo difícil de cumplir, 
			pero no imposible, coincidieron.
			Raúl Diago, presidente de la Federación Cubana de este deporte, 
			señaló que los 19 escogidos tuvieron 21 días de entrenamiento en 
			condiciones de altura en Ecuador y topes con el plantel nacional de 
			mayores y juvenil de Argentina y otro contra el de Chile.
			Aunque reconoció que los contrarios no fueron los ideales, añadió 
			que el director técnico Orlando Samuels tuvo la posibilidad de 
			ajustar su estrategia y darle juego a todos con buenos resultados, 
			apuntó Diago.
			Los atacadores centrales Odelvis Dominico y Roberlandy Simón 
			(capitán), dos de los tres con mayor experiencia en Ligas, con siete 
			y cuatro, respectivamente, explicaron que están listos para comenzar 
			el accionar el próximo viernes 12 en el grupo C contra Bulgaria.
			Simón agregó que los búlgaros presentan un buen equipo, pero la 
			última palabra la dará el taraflex de la Ciudad Deportiva, donde 
			también los enfrentarán el sábado 13.
			Tenemos una selección con cuatro debutantes y cinco que repiten 
			del año anterior, pero los que tenemos más experiencia sabremos 
			hacer lo necesario, dentro del terreno o en el banco, por sumar 
			victorias, aseguró.
			Después de los dos primero encuentros como anfitriones ante 
			Bulgaria, los cubanos recibirán a Rusia, los días 18 y 19 de junio, 
			y a Japón, el 17 y 18 de julio.
			Como visitantes estarán el 27 y 28 contra los japoneses, el 
			cuatro y cinco de julio ante los rusos y el 11 y 12 de julio frente 
			a los búlgaros.
			A la etapa final, prevista del 22 al 26 de julio en Belgrado, 
			avanzarán los dos mejores de cada grupo, el plantel anfitrión y otro 
			invitado por la Federación Internacional.
			Los otros tres apartados los integran, Estados Unidos, Italia, 
			Holanda y China, en el A, Serbia, Francia, Argentina y Sudcorea (B) 
			y Brasil, Polonia, Finlandia y Venezuela (D).