Gigantes entrarán en La Habana
ALFONSO NACIANCENO
alfonso.gng@granma.cip.cu
De padre y muy señor mío se vislumbra el paso de los
voleibolistas cubanos por la Liga Mundial, a partir de su debut
habanero el próximo día 12 a las 8:40 p.m., en la Ciudad Deportiva.
El
pasador búlgaro Zhekov, una de sus estrellas.
Los antillanos desafiarán primero a los gigantes de Bulgaria, que
anteceden en su visita a los no menos altos jugadores de Rusia,
valladares del cuarteto eliminatorio C, donde también está Japón.
El clarín presagia la batalla entre 16 escuadras. Y en ese
entorno, los nuestros, con bastante terreno por andar para
considerarlos de experiencia, hallarán rivales que les aventajan por
su kilometraje recorrido en estas lides.
La selección cubana cuenta con su capitán Robertlandy Simón y un
grupo de prometedores jóvenes que empujan con dedicación, pero en
este deporte alcanzar el pleno dominio de todos los elementos del
juego tarda de cinco a ocho años.
Antes de esta Liga, los cubanos solo realizaron un entrenamiento
de altura en Ecuador y varios partidos frente a los sextetos
argentinos de mayores y juvenil, en tanto los europeos vienen de
concluir sus ligas, aunque sería aventurado hablar de su actual
nivel competitivo, pues bien pudieron haberse tomado un descanso.
TROTAMUNDOS POR ATERRIZAR
Entre los veteranos trotamundos que nos visitarán serán los
búlgaros quienes aterrizarán primero en La Habana.
Sus golpes más certeros en la Liga 2008 (concluyeron séptimos)
los dieron cuando desbancaron a Estados Unidos en tres de los cuatro
partidos de la etapa eliminatoria. Después de aquello, los norteños
ganaron el oro en la finalísima de ese certamen y recargaron sus
mochilas para vencer también en Beijing.
Los balcánicos poseen maestría, su cuadro base lleva varias
temporadas jugando unido. ¿Características esenciales? De los 19
inscriptos, 13 tienen dos o más metros de estatura; como edad
promedio rondan los 27 años; y en las ediciones ligueras entre el
2003 y el 2007 se mantuvieron en el cuarto y quinto lugares.
Su capitán, Plamen Konstantinov (2.02m de altura), es considerado
un voleibolista universal, que brilla entre los 15 primeros del
planeta en el bloqueo, el servicio y la defensa. Posiblemente lo
acompañen su pasador de puntería, Andrey Zhekov (1.90m), el líbero
Teodor Salparov (1.85), y atacadores a la manera de Hristo Tsvetanov
(1.98), Krasimir Gaydarski (2.04) y Metodi Ananiev (2.02), todos
protagonistas de las dos últimas victorias sobre EE.UU. (3-1 y 3-2)
en la eliminatoria de la Liga pasada, en Varna.
Un recordatorio: a la final del evento clasifican los líderes de
cada uno de los cuatro grupos, además del país sede del epílogo (en
este caso será Serbia), y un sexto elenco seleccionado por la
Federación Internacional. |