Escritores de Ciudad de La Habana y Camagüey se alzaron con los 
			lauros de la III edición nacional del concurso literario Francisco 
			(Paco) Mir in memoriam, con sede en la Isla de la Juventud.
			Esta versión de la cita, auspiciada por la filial de la Unión de 
			Escritores y Artistas de Cuba, recibió 72 obras, entre las que 
			descollaron el cuento para niños "La casa encantada y el patio que 
			tenía cosquillas", del capitalino Eric González, por su exquisito 
			lenguaje, forma y contenido.
			En el género de narrativa, el Premio fue para "Conversación con 
			la esclava", de la habanera Zulema de la Rúa Fernández; mientras en 
			poesía el máximo galardón lo recibió "Zona de silencio", del 
			camagüeyano Eduardo Rodríguez, por la peculiar sinceridad con que 
			asume la lírica.
			Obtuvieron mención en literatura infantil y juvenil "Las quimeras 
			no existen", de José Miguel Sánchez; en narrativa, el relato 
			"Alguien tiene que quererte", de Nonando Perea, y en poesía "La sola 
			golondrina que trajo el verano", de Arnaldo Muñoz, los tres de 
			Ciudad de La Habana.
			El jurado, integrado por prestigiosas figuras de las letras 
			cubanas, también otorgó mención a "Nosotros los esenios", de Rigel 
			Orlando García, del municipio especial Isla de la Juventud.
			Los expertos evaluaron 31 obras en narrativa, 30 en poesía y 11 
			en literatura infantil de concursantes de Guantánamo, Santiago de 
			Cuba, Las Tunas, Holguín, Villa Clara, Cienfuegos, Matanzas, Ciudad 
			de La Habana, La Habana, Pinar del Río y del territorio sede.
			Este concurso incluyó exposiciones colectivas de las artes 
			plásticas, recitales de poesía y presentaciones de teatro.