Tránsito atractivo de Dayramir González hacia el jazz

OMAR VÁZQUEZ
omar.vc@granma.cip.cu

Un pianista de llamativo desempeño, como es Dayramir González, ofreció un bello concierto con temas, mayormente, de su primer CD Tránsito (Sello Colibrí), en los que su nivel interpretativo no abusó del talento y aportó la frescura de quien, marcadamente, pretende hacer buena música; y destacar la influencia del sonido cubano del siglo XIX y principios del XX y sus grandes exponentes: Manuel Saumell (iniciador del nacionalismo musical cubano), Ignacio Cervantes (quien se planteaba la cuestión del acento a partir de su cubanidad interior)¼ y su relación con el jazz.

La proyección inicial, como fondo, de escenas del filme Cecilia, de Humberto Solás, sirvió para remarcar lo que Dayramir había explicado inicialmente. El teatro Amadeo Roldán estaba, lamentablemente, medianamente lleno, pero él vino con el excelente grupo Habana Entrance a hacer una excelente entrega; en una creativa propuesta que responde estrictamente al tiempo presente.

Hubo más de un momento de alta temperatura, incluido uno especial, encabezado por Lynn Milanés y la también juvenil Mary, con sus interpretaciones de Es muy fácil, de César Portillo de la Luz; Amor mío, de Alvaro Carrillo; y Te digo adiós, de Beatriz Márquez. Lynn, para quien desde pequeña el feeling —deudor de la trova primigenia y con notable influencia del jazz— fue algo natural en su entorno familiar, se desenvolvió a sus anchas en esta modalidad y puso de manifiesto lo que ha avanzado artísticamente; mientras que su colega subió a tonos increíbles.

Y, en el cierre, con Realidad y fantasía, también de Portillo de la Luz, jazzearon de lo lindo junto a Dayramir, fue la apoteosis, con el público aplaudiendo puesto de pie.

Dayramir González, graduado de la Escuela Nacional de Música, actualmente estudia en el Instituto Superior de Arte. Alumno del maestro Huberal Herrera, es ya, como demostró, un excelente pianista, lo que se podrá apreciar cuando el programa se transmita por la Televisión Cubana, pues fue también grabado para un DVD, dirigido por René Arencibia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir