MONTEVIDEO, 8 de junio (PL).— Para Uruguay es un orgullo
indisimulado haber tenido a José Martí entre los cuadros de nuestro
servicio exterior, afirmó hoy en esta capital el ministro de
Relaciones Exteriores de la nación, Gonzalo Fernández.
Por lo regular se habla de Martí como artífice de la
independencia cubana, como poeta, escritor, periodista, pero no es
muy conocida su actuación como diplomático al servicio de nuestro
país, dijo el canciller al presentar el libro "José Martí, Cónsul de
la República Oriental del Uruguay. Documentos".
Coeditado por las carteras de exteriores de ambos países, el
texto compila informes, correspondencia y notas de prensa cursadas
por el héroe cubano cuando ejerció ese cargo en Nueva York entre
1887 y 1892.
Fernández refirió que ese año Martí decidió consagrarse por
entero a la organización de la lucha por la independencia cubana,
pero antes -dijo-, fiel a la ética que siempre lo guió, dimitió como
cónsul para no comprometer a la nación a cuyo servicio había rendido
una tremenda labor.
Y en su carta de renuncia -explicó- hizo saber su sentimiento
hacia "ese pueblo glorioso y benevolísimo que amo como mío y del que
me consideraré hijo siempre".
Por su parte, el viceministro cubano de Relaciones Exteriores
Alejandro González calificó al libro de "un excelente material de
estudio y un loable esfuerzo para rescatar la memoria colectiva de
nuestros pueblos".
Destacó el hecho que otro gran poeta, el uruguayo Mario Benedetti,
profesó un gran amor hacia la isla y que por una de esas
casualidades del destino murió casi el mismo día (17 de mayo pasado)
que el cubano (19 del mismo mes, 1895).
Tras recordar que en la última Cumbre del Grupo de Río, el
presidente Tabaré Vázquez afirmó: "Saben nuestros hermanos cubanos
que pueden contar con nosotros", el vicecanciller apuntó que "el
pueblo uruguayo también podrá contar siempre con nosotros".
La presentación del texto sobre Martí coincide con la celebración
aquí de la IV Reunión de Consultas Políticas entre ambos gobiernos y
la IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica,
Industrial y Científico-Técnica.