Cuba en el mundo

Actualizado 11:00 a.m. hora local

Promisorio futuro para relaciones entre Cuba y Suráfrica

PRETORIA, 8 de junio (PL).— El futuro de las relaciones entre Cuba y Suráfrica es promisorio, a partir de la historia de luchas vividas en común, aseguró el embajador cubano Ángel Villa en Pretoria, la capital.

Al presente, declaró a Prensa Latina, ambas naciones transitan por el camino de la consolidación de sus relaciones bilaterales, lo cual está avalado por su dinamismo en casi todas las esferas posibles.

Por ejemplo, dijo, son fuertes las relaciones gubernamentales y también las políticas, que se expresan en los activos intercambios entre el ANC y el Partido Comunista Sudafricano con el Partido Comunista de Cuba.

Asimismo existen importantes vínculos entre las centrales sindicales COSATU y la cubana (CTC), así como entre sus sindicatos ramales entre sí.

Actualmente, detalló Villa, se ha identificado al terreno económico-comercial como el área donde hay posibilidades de aprovechar el potencial existente, a pesar de causas objetivas que limitan el comercio, como la ausencia de líneas regulares de transporte entre ambos países.

También existen relaciones intensas en el campo de la cooperación, donde la presencia de los médicos cubanos en el país africano desde 1996 marcó un hito al proveer de importantes servicios de salud a poblaciones desposeídas, dijo.

Al respecto, añadió el embajador que el gobierno cubano definió en su momento que la mejor cooperación de Cuba con Suráfrica en ese campo debía incluir la formación de los propios recursos humanos del país africano.

De ese concepto surgió el otorgamiento de becas de medicina, que para julio de 2009 habrá dotado a Suráfrica de más de 200 jóvenes galenos, procedentes fundamentalmente de áreas rurales y familias humildes.

Esto ha sido considerado como una de los mayores logros de las relaciones, remarcó.

A todo ello se suma la cooperación de un grupo de profesionales cubanos de la construcción, quienes asesoran a sus colegas surafricanos en programas gubernamentales de viviendas para poblaciones pobres, así como en diversas obras públicas en la mayoría de las provincias surafricanas.

Por otra parte, dijo, Suráfrica siempre nos ha apoyado en los organismos internacionales, donde se destaca su firme posición en contra del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, de la manipulación y selectividad en el tema de los derechos humanos, entre otros aspectos.

Podemos asegurar, sostuvo el embajador, que Suráfrica se ratifica como un importante amigo y aliado de Cuba, lo cual se puso de manifiesto nuevamente durante la visita del Vicepresidente del Consejo de Estado cubano, Esteban Lazo, en ocasión de la toma de posición del presidente Jacob Zuma.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir