Cuba en el mundo

Operación milagro, oportunidad de buena visión para muchos paraguayos

Cerca de 12 mil paraguayos fueron beneficiados por la Operación Milagro, programa de rehabilitación oftalmológica auspiciado gratuitamente por los gobiernos cubano y venezolano. El sentido de solidaridad del gobierno cubano ha permitido que miles de personas con graves afecciones visuales recuperen la vista, desde el momento mismo en que el Programa Operación Milagro inició en el país, en noviembre del 2005, DESTACA EL Portal Paraguayo de Noticias (PPN).

El 12 de noviembre del 2007 se firmó un acuerdo bilateral para el funcionamiento del Centro Oftalmológico y ese mismo día se puso en marcha en la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Itaipúa, a unos 366 Kms. de Asunción, con dos posiciones quirúrgicas, equipamiento donado por Cuba y personal técnico cubano.

Hasta el 12 de mayo del corriente, 11.654 pacientes fueron atendidos por este programa sanitario; 2.744 de ellos en Cuba, 311 en el Centro Oftalmológico "Yacuiba" en Bolivia, y 8 mil 599 en el Centro Oftalmológico, con 2 posiciones quirúrgicas en territorio paraguayo.

Operación Milagro es un programa de cooperación humanitaria iniciado por Cuba y respaldado por la República Bolivariana de Venezuela, que ya se desarrolla en 28 países de América Latina y el Caribe, destinado a tratar quirúrgicamente a personas afectadas en su visión.

El programa es universal y absolutamente gratuito, aunque está orientado a los sectores más humildes y empobrecidos, la inmensa mayoría de la población en los países de América Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir