Los primeros cinco años de la creación del Centro Cultural
Comunitario Abraham Lincoln, tendrán especial celebración, en la
ciudad de Matanzas, entre el cinco y el ocho venidero.
La institución, situada en la altura de Simpson, de la urbe donde
surgió el danzón, a unos 100 kilómetros al este de La Habana,
concibió un programa variado y vinculado a los barrios, principal
razón de su existencia.
Una exposición de destacados artesanos abrirá la jornada, el
viernes, que completará con un homenaje al guitarrista concertista
Ildefonso Acosta, en su cumpleaños 70 y la participación de jóvenes
estudiantes del instrumento de seis cuerdas.
El Centro provincial de Cultura Comunitaria en Matanzas, anunció
la presentación de los talleres infantiles de las escuelas primarias
aledañas a la institución y una gala que recuerda los 150 años del
baile nacional, cuyo autor Miguel Faílde, residió en esa zona.
Presentaciones de libros y del proyecto Reparadores de Sueños que
dirige René Quiróz, Premio Nacional de Cultura Comunitaria, la peña
de Los Muñequitos de Matanzas y un pasacalle del grupo teatral Mirón
Cubano, se incluyen en la celebración.
Este centro, que rinde tributo a la memoria del presidente
Abraham Lincoln, luchador en contra de la esclavitud, aglutina tanto
a instructores de arte y profesores como a consagrados artistas del
país en aras de llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad.