En Holguín primeras medidas por derroche de energía

Alexis Rojas Aguilera

Las primeras medidas derivadas del activado Consejo Energético de la oriental provincia de Holguín, comenzaron a aplicarse desde ayer para contrarrestar el sobregasto de electricidad.

Entre ellas destaca el corte del servicio eléctrico a 70 entidades estatales pertenecientes al Instituto de Recursos Hidráulicos, Informática y Comunicaciones, CIMEX, Construcción, Alimenticia, Azúcar y Turismo.

También se aplicó la medida a 42 centros inspeccionados en la jornada que aún no poseen el plan de consumo de energía y que para ser reconectados requieren presentarlo a la Empresa Eléctrica de Holguín.

El Consejo Energético conoció que la provincia se sobregiró en mayo en 19,2 GW, el 18,3% más de lo previsto y que inició junio con un preocupante 11,6 % por encima de lo estimado para la jornada.

Para junio, señaló Rúbert Reynaldo, director de la Empresa Eléctrica del territorio, el plan es de 103 GW, dos menos que el programa trazado el mes anterior.

Otro de los acuerdos fue convocar a varios organismos provinciales a rendir cuenta ante el Consejo Energético sobre el plan de medidas implementado, de obligatorio cumplimiento.

Igualmente decidió apagar parte del alumbrado público de la circunvalación de la ciudad, en torres donde hay más de una lámpara, y completamente en la madrugada.

Especial atención se brindó a los 135 centros seleccionados como grandes consumidores del territorio, responsables del exceso de gasto de la provincia en mayo. (AIN)

Camagüey cierra mayo Con sobreconsumo eléctrico

La provincia de Camagüey cerró mayo con un sobreconsumo eléctrico de un 5% sobre el plan, lo cual determinó ayer la adopción de nuevas medidas en cerca de medio centenar de entidades estatales.

A los cortes eléctricos realizados a ocho empresas en sus departamentos administrativos por 72 horas, —ya finalizados por bajar los gastos— ahora se suma la sanción con la supresión del fluido eléctrico, —incluso en áreas de producción y servicios— a 42 centros por derroche de electricidad.

El puesto de mando principal que integran especialistas de la Empresa Eléctrica y dirigentes del gobierno y el Partido en la provincia, alertó que durante el fin de semana en el sector residencial aumentó hasta el 60% el consumo de todo el territorio.

Julio César García, primer secretario del Partido en Camagüey, requirió de un trabajo cercano a las comunidades y vecinos donde existen reservas para lograr ahorros sustanciales en las viviendas.

Reconoció las inspecciones realizadas en centros labores y educacionales, al reportar respuestas satisfactorias, pero insistió en laborar más con los propios energéticos y especialistas de cada entidad para lograr el uso más eficiente de la electricidad.

Existe el personal calificado y preparado para hacer de esto un trabajo sistemático y controlado, agregó.

Rolando Camalleres, director de Uso Racional de la Energía en Camagüey, dijo que el sector residencial consume el 54 % de la electricidad destinada a la provincia, por lo que habrá que profundizar en medidas de ahorro. (Ileana Borges Díaz)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir