Lea Guido, representante de las organizaciones Pa-namericana y
Mundial de la Salud (OPS-OMS), destacó ayer la labor que desarrolla
Cuba en la vigilancia epidemiológica, la cual calificó de referencia
mundial.
Guido significó el quehacer del Instituto de Medicina Tropical
Pedro Kourí (IPK) que cumple 70 años, institución em-blemática para
Cuba y la región de Las Américas y centro colaborador a nivel
internacional de la OMS.
Guido participa en el VII Congreso Cubano de Microbiología y
Parasitología y el IV de Medicina Tropical, iniciado el lunes en el
Palacio de Convenciones de La Habana.
Precisó que la OPS-OMS tiene un plan de trabajo y cooperación
técnica hace varios años con el IPK y proyecciones de continuar en
este campo.
Al referirse a los momentos que vive el mundo con el nuevo virus
de la influenza A H1N1, la ex-perta resaltó el rol que desempeña el
Instituto en Cuba, el cual brinda seguridad en la forma en que se
enfrenta a esta gripe, la cual afecta a miles de personas.
Lea Guido también significó la labor de Cuba en la lucha contra
el VIH-Sida y las investigaciones de la referida institución, centro
de referencia en esa enfermedad.
Destacó la investigación, vigilancia y la producción de los seis
antirretrovirales elaborados en la Isla que, junto a otros
importados, son garantizados, de forma gratuita, a más de cuatro
mil pacientes.