SAN SALVADOR, 1 de junio.— Con la presencia del mandatario de El
Salvador, Mauricio Funes, quien asumió la presidencia este lunes,
los vínculos diplomáticos entre su país y Cuba quedaron oficialmente
restablecidos, luego de la histórica firma de un acuerdo entre el
canciller salvadoreño, Hugo Martínez, y el vicecanciller cubano,
Alejandro González.
"Es un acto que conlleva que El Salvador esté a la altura de los
tiempos y se supere la deuda histórica con Cuba... un paso que se
debió haber dado hace mucho tiempo. En ningún momento se debieron
interrumpir las relaciones con Cuba", dijo en rueda de prensa el
canciller Martínez, quien agregó que se enviarán cartas recíprocas
para solicitar el beneplácito para el envío de los respectivos
embajadores, reseñó La Prensa Gráfica.
El vicepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo, quien
presidió la delegación de la Isla a la toma de posesión del nuevo
Gobierno, expresó que este hecho es la victoria de un pueblo que ha
sido capaz de superar las presiones y amenazas para elegir con la
mente y el corazón.
Lazo indicó estar honrado por la decisión y aseguró que "las
banderas de Cuba y El Salvador ondearán en nuestras embajadas".
Pese a la campaña de aislamiento contra la Revolución cubana
orquestada por el gobierno de los Estados Unidos, "en estos años no
hubo ruptura entre nuestros pueblos", añadió.
De acuerdo con PL, miles de salvadoreños tributaron una calurosa
bienvenida a la comitiva cubana. Pobladores de distintos barrios de
San Salvador se agolparon desde temprano en zonas de la carretera
que une el Aeropuerto Internacional con el centro de la ciudad,
cantando consignas de saludo a Cuba y enarbolando pancartas donde se
leían saludos para nuestro máximo líder Fidel Castro Ruz y el
General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros.
Entre los numerosos asistentes se encontraban jóvenes que
estudian en la nación antillana, junto a sus familiares, y
representantes de comités de solidaridad con la mayor de las
Antillas.
Previamente, en la terminal aérea, la delegación caribeña fue
recibida por la Comisión Política en pleno del Frente Farabundo
Martí para la Liberación Nacional (FMLN), encabezada por su
coordinador general, Medardo González, y el vicepresidente electo
de la República, Salvador Sánchez Cerén.
La delegación de Cuba está integrada también por José Arbesú,
vice jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité
Central del Partido; Rogelio Sierra y Ramiro Abreu.