Actualizado 9:00 p.m. hora local

Debatirán en Cuba sobre el virus de la influenza A (H1N1)

SAILI DOMINGUEZ CRUZ

El virus de influenza A (H1N1) será uno de los temas centrales del VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, que sesionará del primero al cuatro de junio próximo en La Habana.

Convocado por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), el evento tendrá en cuenta que 48 países del mundo reportan casi un centenar de muertos y más de 13 000 infectados con la enfermedad.

Gustavo Kourí, director de la institución, señaló que en la cita será reconocida la labor de contención de la epidemia en la Isla, donde hasta la fecha se han detectado solo cuatro casos: tres estudiantes mexicanos y un niño canadiense, actualmente de alta médica.

Otras enfermedades infecciosas de gran impacto a nivel internacional como el VIH/SIDA, el dengue y la malaria, estarán entre las temáticas del Congreso, que reunirá a más de 400 especialistas de 25 naciones.

También se expondrán los avances científicos de Cuba en la biotecnología y su aplicación a las enfermedades transmisibles, y en el desarrollo de vacunas.

En el encuentro participarán conferencistas de reconocido prestigio a nivel mundial, como el doctor Jarbas Barbosa da Silva, de la Organización Panamericana de la Salud, y entre los expertos cubanos destaca Alina Llop, subdirectora de Microbiología del IPK.

La cita, con sede en el Palacio de las Convenciones, incluirá además la realización del IV Congreso Nacional de Medicina Tropical, y rendirá homenaje al IPK, fundado el 8 de diciembre de 1937 por el profesor Pedro Kourí Esmeja

Previo al evento se convocaron dos cursos, uno efectuado el 15 de este mes, en el hospital Juan Bruno Zayas, de Santiago de Cuba, y el segundo está programado para el próximo domingo en la institución anfitriona. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir