Con una lámina de precipitaciones hasta ahora superior a los 195
milímetros en la oriental provincia de Holguín, está por concluir un
mes de mayo que será recordado como especialmente húmedo.
Este volumen de lluvias que aún puede aumentar, es el 121 por
ciento de la media histórica del mes y representa un sensible
beneficio para el manto freático y la humedad de las tierras
agrícolas del territorio.
José Cuadrado, director de Aprovechamiento Hidráulico, informó a
la AIN que este comportamiento permitió elevar el acumulado anual al
84, 9 por ciento, con algo más de 369 milímetros contabilizados.
Si junio se presenta también favorable, Holguín afrontará los
venideros meses de bajas precipitaciones en condiciones mucho más
favorables que las observadas entre enero y abril últimos.
También las 20 presas y derivadoras holguineras muestran una
situación positiva, al embalsar unos 496 millones de metros cúbicos
de agua y comenzar a verter las de San Andrés y Colorado.
Esa agua atesorada, señaló Cuadrado, es poco más del 87 por
ciento de la capacidad total de almacenamiento de la provincia,
ascendente a 568 millones de metros cúbicos.
Destacó que varias presas al oeste, norte y sur del territorio
mejoraron significativamente sus reservas, entre ellas la Bío en el
municipio Urbano Noris, hoy con 63 millones de metros cúbicos
embalsados, a cuatro de su plena capacidad.