Más de una sorpresa se llevarán quienes visiten la exposición de
círculos de interés del Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara,
que a partir del lunes y hasta el jueves próximos abrirá sus puertas
en esa institución.
Regalo por el Día Internacional de la Infancia, que Cuba y otros
países celebran cada primero de junio, devendrá este botón de
muestra de los resultados de la labor de formación vocacional y de
valores tan importantes como el amor al trabajo, que es preciso
fomentar desde bien temprano.
Talento, conocimiento y habilidades distinguen a los 420 pioneros
expositores, escogidos entre los más de 38 mil escolares de cuarto a
noveno grados de toda Ciudad de La Habana matriculados en los tres
cursos vocacionales que ofreció el Palacio Central en este año
lectivo, afirmó su directora general, Nurys Concepción Perdomo.
Explicó que la frase "Donde una idea hace futuro", que preside
los festejos por el aniversario 30 de esa instalación, identificará
también esta muestra interactiva, la cual dará al público ocasión de
participar y aprender del quehacer en 150 especialidades, algunas
integradas, como sucede en los procesos de la producción y los
servicios.
Y es que desde hace algún tiempo, especialidades antes
independientes, como las de derivados de la caña de azúcar, papel y
encuadernación, se han unificado a la hora del aprendizaje en ese y
otros palacios de pioneros para que, vale el ejemplo, cuando un niño
tome en sus manos un libro sepa todo sobre cómo se hace.
Los organizadores se han propuesto convertir la cita en una gran
fiesta del saber, que para la apertura reserva la presentación de la
compañía teatral infantil La Colmenita, como primera de las muchas
opciones culturales, deportivas, recreativas y didácticas previstas.
De 10 de la mañana a cuatro de la tarde podrá ser visitada cada
día la expo de círculos de interés del Ernesto Guevara, instalación
pioneril rectora del trabajo de formación vocacional desde su
inauguración por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el 15 de julio
de 1979.