Un sismo de magnitud de 3.1 grados en la escala de Richter y
siete punto un kilómetros de profundidad, se registró en las
coordenadas 19.91 Latitud Norte y los 76.46 Longitud Oeste, Costa
Sur de Cuba.
El movimiento telúrico, catalogado de baja intensidad, fue
reconocido a las cinco y 35 de la tarde de ayer (hora local), a ocho
kilómetros y medio al Suroeste de Chivirico, en la provincia de
Santiago de Cuba.
Se hizo perceptible por los pobladores en sitios como
Contramaestre, Los Negros, el Reparto Sueño, el Distrito José Martí
y el Casco Histórico de la Ciudad en Santiago de Cuba, y Las
Mercedes, Bartolomé Masó, Jiguaní, La Caoba, Pueblo Nuevo de la
provincia de Granma.
Vladimir Moreno, Director del Centro Nacional de Investigaciones
Sismológicas dijo a la AIN, que no existe ninguna relación de este
temblor con el ocurrido en Honduras, el cual se hizo perceptible en
la Isla de la Juventud con escala de tres, debido a las frecuencias
de las ondas sísmicas.
Explicó el especialista, que es normal que ocurran dos eventos en
corto período de tiempo, con diferentes intensidades, lo cual forma
parte de la actividad telúrica estándar.
En Cuba,-recalcó-, se registran anualmente alrededor de 15
temblores perceptibles, y las estaciones ubicadas en diferentes
lugares de la Isla, reconocen más de 600 en un año.