Atendiendo a la aparición en México de la influenza AH1N1,
enfermedad desconocida hasta entonces, y el incremento de los casos
reportados, el pasado 30 de abril fueron suspendidos temporalmente
los vuelos desde y hacia ese hermano país, como parte de las
acciones de prevención y Control Sanitario Internacional
establecidas por nuestro Sistema Nacional de Salud.
Estas medidas contribuyeron a la disminución del riesgo de
introducción de la enfermedad en nuestro medio, no reportándose
hasta la fecha ningún caso autóctono o importado en ciudadanos
cubanos, los cuatro confirmados en Cuba, como se informó
oportunamente, corresponden a tres estudiantes mexicanos y un niño
canadiense.
En la misma medida en que la epidemia ha ido experimentando un
ritmo creciente de difusión en naciones y número de enfermos y
fallecidos, Cuba ha fortalecido y perfeccionado las medidas de
Control Sanitario Internacional y de Vigilancia
Clínico-Epidemiológica, lo que permite reducir la posibilidad de
introducción del virus y el surgimiento de brotes epidémicos.
Además, hemos adquirido los medios de protección y los medicamentos
necesarios para ofrecer una calificada atención médica a los
probables enfermos, así como equipos de detección de pasajeros con
síndrome febril, los que se han venido instalando en los aeropuertos
internacionales.
Teniendo en cuenta lo anterior, se decidió dejar sin efecto, a
partir del 1ro. de junio, la medida adoptada de "suspensión
temporal" de los vuelos entre Cuba y México.
Ministerio de Salud Pública