Según Fidel Figueroa de la Paz, titular del MICONS, este es un
importante paso para el país, pues en lo económico sale
sustancialmente más barato que adquirirlo en el exterior, y desde el
punto de vista práctico permitirá la reposición paulatina del parque
de más de 400 "trompos" del sector, con muchos años de explotación.
Agregó Figueroa de la Paz que otra ventaja está asociada a la
capacidad de cinco metros cúbicos del tambor o vasija removedora, la
que prácticamente duplica el volumen de los que hoy están de
servicio, con el consiguiente ahorro de combustible. Además el
propio motor del vehículo asume la función motriz de otro auxiliar,
cuyo costo en el mercado internacional ronda los 6 000 dólares.
El colectivo de trabajadores de SOMEC, en colaboración con una
firma ucraniana dedicada a esa tecnología automotriz, comenzó desde
el pasado año la modernización de camiones, conocidos popularmente
por KP-3, a partir de la recuperación del chasis de equipos de esa
marca en desuso y condenados a chatarra.
Luego de un tiempo de su utilización en canteras de centros de la
Industria de Materiales de la Construcción, los Kraz producidos en
nuestros talleres están dando pruebas de la calidad y la eficiencia
para las que fueron concebidos, afirmó Pedro Hernández García,
director de la empresa.
Aclaró que el centro —aunque no es de los grandes consumidores de
electricidad del MICONS— ha puesto en práctica un plan de ahorro
ante la contingencia energética, a fin de continuar el flujo
productivo, y cumplir con la entrega del primer lote de 40
hormigoneras en un plazo no mayor de doce meses.