Prosigue el empeño por mejorar la educación

Joel Mayor Lorán
Joel@granma.cip.cu

Como parte del empeño de perfeccionar el proceso docente educativo, en el próximo curso escolar todas las enseñanzas aplicarán un sistema de evaluación que incluye exámenes parciales, prueba final, revalorización y extraordinario, explicó a Granma Roberto Bosch, director nacional de Secundaria Básica.

Foto: Raúl LópezLas modificaciones al sistema de evaluación, con exámenes parciales y prueba final, no implican desistir de evaluar al estudiante de modo integral.

Por supuesto, la implementación de esos exámenes no implica desistir de evaluar al estudiante de modo integral, sostuvo. En este momento, se elaboran las normas para integrar el descuento de puntos por faltas ortográficas a esa valoración, igualmente para todas las enseñanzas y cada una con el rigor acorde a ese nivel, añadió.

El Ministerio de Educación ha manifestado que esos cambios tienen como objetivo medir —además de los contenidos que reciben los educandos— las habilidades, la expresión oral y escrita, la interpretación, y apreciar cómo evolucionan los alumnos.

Según Néstor Ruiz, director nacional de Educación Preuniversitaria, esta enseñanza realizará pruebas finales en un grupo de asignaturas; sin embargo, no precisó cuáles, pues todavía algunas están pendientes de aprobación.

Ruiz confirmó la apertura de cuatro preuniversitarios pedagógicos urbanos en los municipios capitalinos de La Habana del Este, Diez de Octubre, Playa y Plaza de la Revolución, a fin de aportar nuevos profesores para Ciudad de La Habana.

Asimismo, reabrirán diversas especialidades de la enseñanza técnica profesional, de acuerdo con lo que requiere la economía en cada territorio. La cifra de jóvenes que ingresan a los institutos politécnicos crecerá en correspondencia con esas necesidades.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir