En la conferencia de prensa tras el Congresillo técnico en el
hotel Meliá Habana, se destacó a Yordani García, campeón mundial de
Cadetes y subcampeón Juve-nil, y octavo lugar en el Mundial de
mayores de Osaka 2007, como el representante más calificado de Cuba
para optar por la Copa América en el decatlón, pues el bronce
olímpico Leonel Suárez solo competirá en algunas pruebas
individuales para no apresurar su puesta en óptima forma después de
una ligera lesión.
Yordani, ex recordista nacional, está listo para enfrentar
durante los dos días de acciones a los especialistas de Brasil,
EE.UU., Puerto Rico, Canadá, Venezuela, Chile y R. Dominicana, que
también traen valores femeninos para la Copa América en heptatlón.
En cuanto al Memorial Barrientos, salvo el obstaculista Dayron
Robles, recordista mundial y campeón olímpico, competirán las
mejores figuras del patio en papel de favoritas, aunque en la
presencia foránea destacan rivales de valor como la obtaculista
estadounidense Candice Davis (12.98 este año) y sus compatriotas
martillistas Jessica Cosby (71.15) y Amber Campbell (70.61).
Al respecto de la presencia en Cuba de una delegación oficial del
atletismo de Estados Unidos, Víctor López, presidente de la
Con-federación Centroamericana y del Caribe (CACAC), resaltó que no
se producía desde hace 17 años, siendo Douglas Logan, director
ejecutivo de la Federación de EE.UU. el encargado de especificar que
consideran a Cuba como país importante para los intercambios
atléticos, junto a otros países caribeños, en especial Jamaica.
Estaban en la conferencia de prensa otras personalidades del
atletismo como Alberto Juantorena, presidente de la Federación
Cubana y miembro del Consejo de la IAAF; Santiago Antúnez,
entrenador de fama mundial en vallas; Jesús Molina, vicepresidente
de CACAC y director del centro regional de la IAAF en Cuba; y el ex
velocista John Carlos, bronce olímpico en los 200 metros planos en
México 1968, célebre por el gesto de levantar el puño enguantado de
negro, durante la ceremonia de premiación, en señal de protesta por
la discriminación racial, lo cual hizo junto al medallista de oro y
compatriota también negro Tommie Smith.
Se anunció que Neville (Teddy) McCook, titular de la Asociación
de Norte, Centroamérica y el Caribe (NACAC) llegaba en la tarde, lo
cual confirmó luego desde el aeropuerto el colega Julio Gómez Llusiá.
En cuanto al Barrientos de hoy, tendremos finales de 10 000 (f),
disco y martillo (m) en la mañana junto a las primeras pruebas de
decatlonistas y heptatlonistas.
Desde las 3:00 p.m. destaca la participación de Yargelis Savigne
en triple; Osleidys Menéndez en jabalina; Yarelis Barrios y su novel
oponente Yarisley Collado en disco; Anay Tejeda y Dayron Capetillo
en vallas e Ibrahin Camejo en longitud, entre otros destacados.
También finales en jabalina (m), pértiga (m), bala (m), 3 000
obstáculos, así como 100, 400 y 1 500 metros en ambos sexos, para un
total de 19.