El jurado encargado de seleccionar los Premios de la Crítica entre
los libros de literatura y arte publicados en el 2008 quedó
constituido en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, sede de la
oficina del Comité Gestor del Premio. Este último órgano, de
carácter colegiado, comenzó a desempeñarse, a partir de este año,
como espacio para el fomento de la crítica especializada, entre
cuyas funciones está la designación del jurado del Premio.
El Comité Gestor está integrado por representantes de revistas
especializadas con una labor sostenida en la crítica literaria, y
por instituciones y organizaciones de escritores, críticos,
académicos, docentes y bibliotecarios con similar trayectoria. Está
integrado por las revistas Casa de las Américas, Unión, La Gaceta de
Cuba, La Letra del Escriba, La Siempreviva, Cuba Literaria, Dédalo,
SiC, La Jiribilla, Cauce y Matanzas, y las siguientes instituciones:
Academia Cubana de la Lengua, Instituto de Literatura y Lingüística,
Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana,
Biblioteca Nacional José Martí, Sección de Crítica de la Asociación
de Escritores de la UNEAC y el Centro Cultural Dulce María Loynaz.
El jurado designado para esta edición fue avalado por el Comité
Gestor a partir de las propuestas realizadas por sus integrantes y
deberá evaluar, en los próximos meses, cada uno de los 167 libros
propuestos por las editoriales sobre la base de una selección previa
de lo publicado en su catálogo del año, aprobada por su Consejo
Asesor. Está presidido por Luisa Campuzano y lo integran además
Arturo Arango, Marilyn Bobes, Magaly Sánchez, Alejandro Álvarez,
Leyla Leyva, Yanelis Velazco, José Miguel Sardiñas y Jaime Gómez
Triana.
El Premio de la Crítica Literaria se otorga anualmente hasta a
diez libros de autores cubanos vivos publicados por casas
editoriales del país y que circularon en la red nacional de
librerías. El acto oficial de otorgamiento de los Premios a los
autores y las editoriales que publicaron los libros reconocidos por
el Jurado se realizará en octubre de este año, como parte de las
actividades por el Día de la Cultura Cubana.