.—
La oposición del gobierno estadounidense a que la Corte Suprema tome
el caso de cinco antiterroristas cubanos presos en ese país resulta
bochornosa, destaca hoy aquí un mensaje entregado a representantes
de esa embajada.
Activistas de organizaciones rusas y moscovitas respaldaron el
contenido del documento con una protesta frente a la sede
diplomática, donde se agruparon con pancartas y fotos de René
González, Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y
Antonio Guerrero.
Lena Lozhkina, presidenta del Comité Pro Liberación de los Cinco
en Rusia como se les conoce en todo el mundo- dio lectura
previamente al texto ante los manifestantes, y mostró las cientos de
rúbricas de apoyo a su contenido, recogidas durante semanas en la
vía pública.
Los primeros firmantes fueron los miembros del Comité,
integrantes del movimiento social Venceremos, alumnos de la
Universidad Obrera, miembros de la Unión de Trabajadores de Moscú y
otras organizaciones progresistas, dijo Lozhkina a Prensa Latina.
Ante la insistencia de los activistas, un representante de la
embajada estadounidense salió y recibió la denuncia.
Los cinco antiterroristas fueron arrestados en septiembre de 1998
el sur de la Florida, donde a riesgo de sus vidas trataban de
impedir las acciones contra su país de grupos extremistas allí
radicados y respaldados por las autoridades, recuerda el texto.
Añade que fueron condenados a desproporcionadas penas de
reclusión en un proceso lleno de arbitrariedades.
El mensaje subraya que el dictamen del gobierno del presidente
Barack Obama beneficia a las organizaciones terroristas radicadas en
Estados Unidos, las cuales desde allí han perpetrado cientos de
crímenes contra el pueblo cubano en medio siglo.
En contraposición, agrega la protesta escrita, numerosas
personalidades, entre ellos 10 Premios Nobel, solicitaron de
revisión de la causa de
los Cinco cubanos antiterroristas mediante el procedimiento
denominado Amicus Curiae (Amigos de la Corte).
Washington desoye estas voces, y por el contrario, mediante
subterfugios, brinda protección sobre su suelo al terrorista
Luis Posada Carriles, autor confeso de la destrucción de un
avión civil, atentado en el que murieron 73 personas, agrega.
Exhortamos al gobierno del presidente Barack Obama a actuar con
justicia y dejar de oponerse a que el caso de
René González,
Gerardo Hernández,
Fernando González,
Ramón Labañino y
Antonio Guerrero sea revisado por la Corte Suprema de los
Estados Unidos, concluye el mensaje.