Teima
Onorio, vicepresidenta de Kiribati, agradeció hoy la cooperación en
salud que brinda Cuba a esa pequeña nación.
Durante un encuentro en ese país del pacífico, la vicemandataria
destacó la labor de la brigada médica cubana, integrada por 15
especialistas, que asiste desde 2006 a ese Estado insular de más de
105 000 habitantes, reseña la página Web en Internet CubaCoopera.
Igualmente, se refirió a los 20 jóvenes kiribatianos que estudian
medicina en la Isla Caribeña, como una importante contribución a los
esfuerzos de las autoridades locales en la esfera sanitaria.
Raúl Rodríguez Ramos, embajador de Cuba en Kiribati, informó a la
vicepresidenta Onorio del otorgamiento por el Gobierno de la Ínsula
de 15 nuevas becas de medicina y tres para la Escuela Internacional
de Educación Física y Deportes, en esta capital.
En la velada, se proyectó un documental sobre Cuba y se presentó
un material grafico, que muestra a los estudiantes kiribatianos en
la Escuela de Medicina de Sandino, Pinar del Río.
También participaron en el encuentro Taam Biribo, secretario del
Consejo de Ministros, y Tebao Awerika, vicesecretario del Ministerio
de Relaciones Exteriores e Inmigración, y el doctor Geiny Nápoles
Medina, jefe de la Brigada Médica cubana, entre otros.