Actualizado 3:45 p.m. hora local

Airados afganos protestan por masacre aérea de EE.UU

KABUL, 7 de mayo (PL).— Una fuerte protesta desataron hoy centenares de airados manifestantes por la masacre de los ataques aéreos de Estados Unidos que ocasionaron más de 100 civiles muertos y destrucciones de viviendas en poblados de la provincia de Farah.

Según el parlamentario, Mohammad Musa Nasrat, los protestantes se congregaron en la mezquita central de la ciudad de Farah, capital homónima de la provincia, donde corearon consignas contra las tropas estadounidenses y el gobierno afgano.

El diputado aseguró a la prensa que los ciudadanos de Farah cerraron sus tiendas y reunieron en la mezquita para rezar por los civiles muertos y expresar su rabia por el acto bárbaro de Estados Unidos.

De acuerdo con fuentes oficiales, en esos bombardeos del lunes y martes pasados contra viviendas de los poblados de Geraani y Ganj Abad, en el distrito de Bala Boluk, perdieron la vida 120 personas y fueron destruidas decenas de casas.

Poco después, los marchistas se trasladaron a la oficina del gobernador, donde apedrearon a los efectivos de seguridad, quienes abrieron fuego contra la multitud y ocasionaron varios heridos. En sus exigencias demandaron un castigo para los responsables de la muerte de esos civiles.

Nasrat comunicó a la prensa que tres personas resultaron heridas y trasladadas al hospital de la ciudad.

La Cruz Roja Internacional (CRI) comunicó en Kabul que sus enviados encontraron decenas de cadáveres en tumbas colectivas y entre los escombros de viviendas destruidas por la aviación estadounidense.

La portavoz del CRI, Jessica Barry, destacó entre las víctimas la presencia de mujeres y niños que, al parecer, intentaban refugiarse en unas casas cuando fueron alcanzados por los misiles y bombas.

Este representa el más grande número de civiles afganos muertos en un sólo hecho sangriento desde octubre del 2001 cuando Estados Unidos y sus aliados invadieron a esta nación islámica centroasiática.

Un total de dos mil 118 personas perdieron la vida en 2008 a causa, en un 64 por ciento, de los ataques aéreos de Estados Unidos y la OTAN, de acuerdo con estadísticas de la ONU.

Como es usual, el presidente Hamid Karzai calificó de injustificable e inaceptable el asesinato de esos civiles, designó una comisión investigadora y se lo planteó al presidente estadounidense, Barack Obama, durante una reunión sostenida en Washington, según un comunicado oficial.

Pero Obama y su secretaria del exterior, Hillary Clinton, se limitaron sólo a lamentar la matanza perpetrada por sus tropas en Afganistán y señalar que sentían profundamente las pérdidas de vidas inocentes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir