Actualizado 12:30 p.m. hora local

Importantes ausencias en cumbre UE con repúblicas ex soviéticas

PRAGA, 7 de mayo (PL).— Sin la presencia de gobernantes de Francia, Gran Bretaña e Italia se inicia hoy la cumbre de la Unión Europea (UE) con seis repúblicas ex soviéticas con el objetivo de crear la llamada Asociación oriental.

Ni el presidente galo, Nicolás Sarkosy, ni los primeros ministros británico, Gordon Brown, e italiano, Silvio Berlusconi, acuden al encuentro, en el que si estará presente la canciller federal alemana, Angela Merkel.

Organizadores del encuentro esperan la presencia de gobernantes de 18 de los 27 estados comunitarios.

En medio de la crisis política en la República Checa, tras el fracaso de una moción de confianza a favor del jefe de Gobierno, Mirek Topolanek, en marzo pasado, la reunión parece perder la relevancia de su convocatoria inicial.

La cita de la UE con los representantes de Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Georgia, Moldova y Ucrania busca fomentar los lazos de esos estados con la entidad comunitaria, sin que ello signifique una futura inserción en el bloque, lo cual es visto con recelo por Rusia.

Al encuentro tampoco asistirán el presidente belaruso, Alexander Lukashenko, y el moldavo, Vladimir Voronin, al igual que la primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, tras registrarse un incendio, con saldo de nueve muertos, en su región natal de Dnepropetrovsk.

Recientemente, Voronin acusó a Rumanía, miembro de la UE desde enero de 2007, de alentar los disturbios en la capital moldava, tras anunciarse el resultado de los comicios presidenciales de abril pasado.

Durante la presidencia checa de la UE en este semestre se efectuaron dos consejos ministeriales del bloque en esta capital, con la asistencia de apenas siete representantes de las respectivas carteras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir