Más de 100 civiles muertos por ataques aéreos yankis
en Afganistán
Violencia incontrolable en Iraq
KABUL, 6 de mayo.— Más de 100 civiles murieron por ataques aéreos
de Estados Unidos en la provincia sureña de Farah, la mayor masacre
desde la invasión hace ocho años, confirmaron diputados afganos y la
Cruz Roja Internacional (CRI).
Los
niños entre las principales víctimas del conflicto.
El jefe de la policía de Farah, general Abdul Ghafar Watandar,
ratificó el exterminio y aseguró que más de 100 no combatientes
afganos murieron en la operación aérea en el distrito Bala Buluk,
según PL.
El presidente afgano, Hamid Karzai, de visita en EE.UU., calificó
de injustificable e inaceptable el asesinato de civiles, lo que
planteó a su homólogo, Barack Obama, durante una reunión en la Casa
Blanca, en la que también participó el mandatario paquistaní, Asif
Ali Zardari.
Apunta Reuters, que la secretaria de Estado, Hillary Clinton,
"lamentó profundamente la muerte de civiles", aunque sin implicar
que hubiese alguna responsabilidad de Washington.
Se ha reconocido que, por lo menos, 2 118 civiles perdieron la
vida en el 2008, a causa, en un 64%, por los ataques aéreos yankis y
la OTAN, de acuerdo con estadísticas de la ONU.
ATENTADOS EN BAGDAD Y MOSUL
BAGDAD, 6 de mayo.— Al menos 13 personas murieron y 37 resultaron
heridas en diferentes ataques este miércoles en Bagdad y en Mosul.
De la cifra de fallecidos, diez perdieron la vida por una
explosión con coche bomba en un mercado bagdadí, informó AFP.
La capital iraquí ha sido escenario constante en las últimas
semanas de atentados en lugares concurridos, especialmente mercados.
Desde el mes de septiembre del año pasado, fue el concluido abril el
más sangriento con 355 muertos, según datos oficiales.
El recrudecimiento de la violencia se inscribe en un contexto
sensible para Iraq ya que, respetando el acuerdo de seguridad
firmado en noviembre entre Bagdad y Washington, las tropas
estadounidenses deberán comenzar a abandonar el país antes de que
termine el mes de junio, aunque el retiro total de las tropas está
previsto para finales del 2011. |