REAFIRMAN
EL TRIUNFO DE CORREA
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, triunfó en las
elecciones del pasado 26 de abril con el 51,94% de los votos, lo que
le permitirá la reelección y la extensión de su mandato por cuatro
años, según los resultados oficiales. Escrutado el 100% de los
sufragios, Correa fue seguido por el ex presidente Lucio Gutiérrez,
que alcanzó el 28,24% de los votos. De esta forma, no será necesaria
una segunda vuelta, debido a la disposición legal que señala que el
candidato presidencial para vencer tiene que obtener el 50% del
sufragio más un voto. (AP)
CHOQUE
AÉREO EN PALM BEACH
Dos pequeños aviones ejecutivos que se desplazaban sobre la pista
del aeropuerto del condado de Palm Beach, en el estado
norteamericano de Florida, chocaron violentamente, provocando la
muerte de dos personas. Las causas y circunstancias del accidente no
fueron divulgadas por las autoridades.
(AFP)
CONTRA EL
TRÁFICO DE ARMAS
La
Secretaría de la Defensa Nacional de México, de conjunto con los
tres órganos del Gobierno, continuaron su recorrido por el estado de
Michoacán en busca de alcanzar el mayor desarme posible entre la
población civil, a fin de frenar la violencia. El tráfico de armas,
drogas y personas entre Estados Unidos y las naciones
centroamericanas mantiene en quiebra la seguridad pública.
(PL)
RECHAZA
PARAGUAY ACUSACIONES
El ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Héctor Lacognata,
calificó de poco serio un informe del Departamento de Estado de
EE.UU. sobre una supuesta actividad terrorista en la triple frontera
con Brasil y Argentina. Dicho texto "se hace eco de rumores y nada
más", dijo Lacognata. "No existen indicios ni pruebas de que exista
actividad terrorista alguna", enfatizó, refiriéndose a la frontera
compuesta por las urbes de Ciudad del Este (Paraguay), Foz de Iguazú
(Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina), distante a unos 350 kilómetros
al este de Asunción.
(AFP)
SOCORREN A
VÍCTIMAS
Tropas del ejército usaron barcos, camiones y helicópteros para
llevar alimentos y agua a poblados aislados por inundaciones que han
causado la muerte de al menos 30 personas y dejaron cerca de 200 000
desamparados en el norte de Brasil. La lluvia continuaba a lo largo
de una extensa región que va de la selva amazónica a la costa
nororiental del país, entre pronósticos de que el mal tiempo podría
extenderse por semanas. (AP)
SABOTAJE INFORMÁTICO
La Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI)
de Chile reveló que en una publicitada competencia televisiva, en
que miles de espectadores votaron por la vía electrónica para los
más grandes chilenos, un ingeniero informático alteró los datos del
sondeo, de tal forma que las propuestas sobre el presidente Salvador
Allende fueron superadas por las del patriota militar Arturo Prat.
El hombre, identificado con las iniciales J.O.M., se expone, tras el
suceso, hasta a cinco años de cárcel.
(PL)
JAGUAR
SOBREVIVE
Una
foto tomada a un jaguar en la Isla de Barro Colorado, en el Canal de
Panamá, demuestra que esta especie amenazada aún sobrevive en ese
país. Investigadores asumen que el jaguar fotografiado es un
visitante que proviene de tierra firme, de un punto ubicado a unos
182 metros de la isla. (EFE) |