Cuba celebró el aniversario 185 del estreno mundial de la Novena
Sinfonía de Beethoven, con la interpretación de esta obra por parte
de la Orquesta Sinfónica de Holguín.
Bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa, director de la
Sinfónica Nacional, la pieza fue interpretada magistralmente en la
Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García, de la capital
holguinera.
Integrantes del teatro Lírico Nacional, de sus homólogos
holguineros del Rodrigo Prats y del Orfeón Holguín fueron
protagonistas también de una noche de lujo, a la que asistió el
pianista y compositor Frank Fernández como invitado especial.
Pérez Mesa expresó, al concluir el concierto, que la joven
orquesta, con menos de una década de vida, se comportó a gran altura
y demostró deseos de trabajar al igual que los coros y los solistas
intérpretes.
Cerca de 180 músicos participaron en la ejecución de la obra, la
cual constituyó lo más esperado y disfrutado por los holguineros en
la XVI edición de las Romerías de Mayo, con sede en esta ciudad
oriental desde el tres último y hasta el ocho venidero.
En la XVI edición de las Romerías de Mayo participan más de 200
artistas y creadores cubanos y extranjeros, procedentes de una
veintena de países, para intercambiar arte, tradición y cultura en
diversas manifestaciones.
Dedicadas en esta ocasión a Montreal, la cita revive un rito
nacido el tres de mayo de 1790 cuando el padre Antonio Alegría
colocó una cruz de madera en lo alto del Cerro Bayado, hoy Loma de
la Cruz, con el fin de celebrar una tradición religiosa hispana.