Actualizado 5:45 p.m. hora local

Logros del Sindicato de Educación en el Primero de Mayo

ADELINA VÁZQUEZ NORIEGA

El Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD) en la provincia de La Habana, arriba al Primero de Mayo con mejores resultados en sus esferas de acción.

Lázaro Valdés, secretario general del SNTECD, informó que el Sindicato encabezará en todos los municipios del territorio los desfiles por el Día del Proletariado Mundial, y destacó entre los logros la calificación de bien, obtenida en la reciente visita integral del Ministerio de Educación.

Subrayó, asimismo, la elevación de la categoría científica, docente y metodológica, con más de 400 máster en Ciencias de la Educación, y la reducción de hechos delictivos en los centros, a partir de la eficiencia de la guardia obrera.

Importante ha sido la labor sindical en la organización de la emulación socialista en los planteles y el reconocimiento a los trabajadores, en un sector que cuenta con 97 vanguardias nacionales, remarcó.

Significó igualmente la calidad creciente de las asambleas de afiliados, en las cuales se discuten temas esenciales de cada lugar, fundamentalmente los resultados del proceso docente educativo, la eficiencia económica y el ahorro de recursos económicos y financieros.

Hemos actuado sólidamente en la reincorporación de los jubilados a las aulas, más de 500 de los cuales han retornado, al tiempo que constituye un reto la captación de docentes y la detención de su éxodo, dado el déficit de maestros en el territorio, enfatizó Valdés.

El dirigente afirmó que también merece ser destacado el esfuerzo de los trabajadores en las labores agrícolas, la reconstrucción de escuelas dañadas por huracanes, la recuperación de más de 80 instalaciones deportivas y albergues, además de otras obras de la Universidad Agraria. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir