Por sindicatos e integrados junto con la población de los 15
municipios de Ciudad de La Habana, formados en 16 grandes bloques,
será el desfile de los trabajadores y sus familiares en la Plaza de
la Revolución el próximo 1º de Mayo; este constituirá la actividad
central por la efeméride obrera en el año de los aniversarios 50 de
la Revolución y 70 de la fundación de la CTC.
Cuatro territorios capitalinos —Plaza de la Revolución, Cerro, La
Habana Vieja y Centro Habana—, movilizarán a la mayoría de los
participantes —más de 300 000—, quienes por su cercanía geográfica
se trasladarán a pie, y vecinos de los once restantes, encabezados
por los trabajadores de sus centros más emblemáticos, se moverán,
fundamentalmente, en transportes de sus empresas.
A los educadores y trabajadores de la salud, como símbolos de las
grandes realizaciones de la Revolución, corresponderá abrir el
desfile, cuyo inicio está previsto para las 8 de la mañana.
A ellos seguirán los contingentes de constructores; Plaza y los
afiliados a Cultura y la Administración Pública; Grupo Empresarial
CUBALSE; MINTUR; el municipio Cerro con trabajadores de la Industria
Ligera; las representaciones de Boyeros, Diez de Octubre y Arroyo
Naranjo y de los sindicatos de Transporte y la Alimentación; La
Habana Vieja con los de Marina Mercante, Puertos y Pesca.
El Sindicato de Comercio, Gastronomía y Servicios desfilará en
dos agrupaciones, Corporación CIMEX y la población de Centro Habana,
al que se incorporarán también los Tabacaleros; Civiles de la
Defensa, Metalúrgico, Azucarero, Agropecuario y Químico-Minero
Energético se integrarán a la representación de los municipios del
Este: La Habana del Este, Cotorro, San Miguel del Padrón, Guanabacoa
y Regla; mientras los del Oeste —Playa, Marianao y La Lisa—
marcharán en dos bloques integrados a los trabajadores de
Comunicaciones, Ciencia y de otros centros seleccionados de estos
territorios.
Los penúltimos serán una representación del campesinado y otros
afiliados del Sindicato Agropecuario y para el cierre la Unión de
Jóvenes Comunistas movilizará 40 000 estudiantes de todos los
niveles, entre ellos, los 10 000 de la Universidad de Ciencias
Informáticas.